Arranca la Semana Santa Chiquita de Puente Genil
Fiestas
Desde hoy y hasta el próximo 8 de mayo los niños pontaneses se convertirán en protagonistas de la versión 'mini' de su Semana de Pasión

Con el recuerdo aún fresco de Semana Santa más deseada, tras dos años de ausencia debido a la pandemia, hoy comienza la Semana Santa Chiquita de Puente Genil.

Numerosos pasos o tronos a escala reducida portados y acompañados por niños y niñas salen en procesión y las figuras de los diferentes grupos y corporaciones bíblicas escenifican pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento por las calles de la localidad.
El programa de actos oficial arranca esta tarde con la procesión de Nuestra Señora de la Guía, 'La Borriquita' y María Santísima de la Estrella.
Sin embargo, algunos de los colegios del municipio se han adelantado con salidas de los alumnos a la calle ataviados con las diferentes indumentarias propias de la Semana de Pasión: nazarenos, capiruchos, romanos y músicos han llenado con su ilusión las vísperas de su particular Semana Grande.
Mañana será el turno de la Santa Cena y María Santísima del Amor; la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús de los Afligidos; el Santísimo Cristo del Calvario y de Nuestra Señora del Consuelo.

El domingo a las 12:00 horas en la Ermita del Dulce Nombre está previsto que Manuel Bascón Buzón ponga voz al Pregón. Y ya por la tarde procesionará el Señor en el Lavatorio de los pies; Jesús en la Oración del Huerto y María Santísima de la Victoria; Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia; y Nuestra Señora de la Amargura. También saldrán las clásicas Cruces y pasos chiquitos.
Uno de los momentos más esperados del Miércoles Santo Chiquito es la subida del Imperio Romano y de la Corporación 'Los Ataos' al son de la música hasta la Plaza del Calvario.
El día 2 será el turno de las cofradías de Nuestro Padre Jesús Preso; Nuestra Señora de la Veracruz y
Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna; y la de María Santísima de la Esperanza.

Sones de Diana
El punto álgido de la Semana Santa Chiquita de Puente Genil llega con el Día de la Cruz. El 3 de mayo es festivo en Puente Genil y arranca con la interpretación de la popular Diana por parte de la Escuadra Tabaco del Imperio Romano a los pies del patrón del pueblo, Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Desde la Plaza del Calvario comienza la procesión principal del Viernes Santo Chiquito con Nuestro Padre Jesús Nazareno; Nuestra Señora de la Cruz y San Juan; el Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Mayor Dolor y María Santísima de los Dolores.
A media mañana tendrán lugar las tradicionales reverencias al Patrón por parte de las diferentes Corporaciones Bíblicas.
La tarde estará protagonizada por el desfile del Santísimo Cristo de la Buena Muerte; María Santísima de las Angustias; San Juan Evangelista y María Santísima de la Soledad.
Y ya no será hasta el 8 de mayo cuando, con la procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado, se dé por concluida la fiesta de los más pequeños.
También te puede interesar