Fallece el presentador Javier Vázquez, predecesor de María Teresa Campos

Fue subdirector del programa 'La Clave' de José Luis Balbín y condujo el 'Telediario 1' entre 1973 y 1975

Los Vázquez de la pionera TVE (que no tienen nada que ver con Jorge Javier Vázquez)

¿Quién es Pepe Carabias, de 'Supervivientes'? Historia pura de la TV

El periodista Javier Vázquez, en el centro, durante un coloquio en un espacio de actualidad
El periodista Javier Vázquez, en el centro, durante un coloquio en un espacio de actualidad / RTVE
F. A. Gallardo

06 de julio 2025 - 20:03

Era un rostro histórico de TVE, Javier Vázquez Domínguez, presentador de los Telediarios de TVE en los años 70 y predecesor de María Teresa Campos en las mañanas de La 1 en 1991, ha fallecido a los 82 años. Su hermano, Santiago Vázquez, director de un recordado espacio como Un mundo para ellos, falleció en 2022. RTVE ha expresado su pesar por unos de los profesionales más populares en las décadas del monopolio de la cadena pública.

Javier Vázquez (Valladolid, 1943) mantuvo un sello de sobriedad y elaboró programas donde el rigor era enseña, como un formato de prestigio como La Clave, el célebre espacio de debate de José Luis Balbín, del que fue subdirector.

El fallecido periodista comenzó en carrera en Radio Segovia como redactor y locutor y de ahi pasó a TVE en 1967, fichado por Adolfo Suárez, entonces directivo de la casa, y donde ya estaba su hermano Santiago. Se incorporó a los Servicios Informativos y fue el conductor del Telediario 1 entre 1973 y 1975. Antes de los Telediarios intervino en las ediciones primeras de un formato tan referente en la cadena pública como Informe Semanal.

Tras estar en el Telediario 1 pasó en 1976 al innovador formato de La Clave, que Balbín traía de Francia. Otro programa que dirigió fue Tertulia con…, conducido por el actor Fernando Fernán Gómez. Era una acertada idea, con el anfitrión recibiendo en el salón de su casa a personalidades diferentes, pero fallaba en el ritmo Incluso fue llevado al prime time de los domingos de 1981 y no caló. También condujo espacios de sobremesa, entonces muy emblemáticos aunque de muy cota duración, como Gente Hoy, junto a Mari Cruz Soriano, de 1979 a 1981.

Con el cambio político con la llegada al PSOE al poder en 1982, perdió influencia dentro de RTVE y condujo un espacio de motor, Al mil por mil, entre 1984 y 1986. Fue recuperado como rostro popular para conducir el matinal De par en par, de 1991 a 1992, que no funcionó como se preveía, con la incipiente competencia de las privadas. Tras él llegó a esa franja María Teresa Campos, que conducía las tardes de La 1 (entonces llamada La Primera).

Se integró en la redacción de informativos hasta su jubilación, habiendo sido unos de los presentadores más populares de la TVE en blanco y negro.

stats