Violencia de género Córdoba
La atención a mujeres víctimas de violencia sexual creció un 62% en Córdoba en 2020
El IAM ha asistido a 73 mujeres en la provincia, de las cuales 19 acudían por primera vez al servicio.
Las mujeres de 18 a 40 años son las que sufren más casos de violencia en Córdoba
La provincia acumuló 3.620 víctimas de 2015 a 2019, siendo la mayor parte de origen nacional. Más de 1.200 víctimas de violencia de género en Córdoba cuentan con protección policial.

Más de 1.200 víctimas de violencia de género en Córdoba cuentan con protección policial
Durante la pandemia se ha elevado el número de personas protegidas por el sistema VioGén. La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento renuevan y amplían su protocolo de actuación.
Casi 150 mujeres víctimas de violencia de género mejoran sus competencias de empleo en Córdoba
Un proyecto del SAE y Cruz Roja logra que 36 mujeres encuentren trabajo.
Una campaña busca frenar la ciberviolencia de género en Córdoba
El objetivo es atender a las mujeres cuyos datos se hayan difundido ilegítimamente a través de internet, en particular imágenes, vídeos o audio con datos sensibles y contenido sexual.
Empleo inicia un servicio para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género de Córdoba
El proyecto está dotado con 145.000 euros y está dirigido a mejorar las competencias personales y profesionales.
Córdoba es la provincia andaluza con más municipios adscritos al sistema Viogen
El número de localidades supera ya la treintena.
La Policía protege en Córdoba a 655 mujeres víctimas de violencia de género
La Junta Local de Seguridad de la capital actualiza y formaliza el protocolo policial del sistema VioGen.
El Teléfono Andaluz de Atención a las Mujeres recibe un 8,22% más de llamadas en el año 2020 en Córdoba
El servicio integral del IAM dio acogida a 57 mujeres durante el 2020. El año pasado se formó al equipo para atender a mujeres víctimas de trata.

La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres rechaza la "justicia patriarcal"
Con el lema 'Rodea la Ciudad de la Justicia', decenas de personas han exigido cambios legislativos que otorguen más protección a las víctimas.