Ruta Alcázar Viejo: Martín de Roa 7
PATIOS CÓRDOBA 2023

Es, junto a su patio hermano Martín de Roa 9 –por eso de que comparten zaguán, además de pertenecer ambos a casas de vecinos– uno de los más tradicionales del concurso, con reminiscencias del siglo XVII.
La característica arquitectónica que lo diferencia del resto de los patios que se pueden visitar en el certamen es que presenta uno de los mejores conjuntos de pozo –de época medieval– y lavaderos al aire libre, de variedad floral, de elementos constitutivos y de tejados a distinto nivel, aunque sus vecinos insisten en que el secreto de su belleza consiste en tener de todo un poco en lo que a flora y vegetación se refiere.
Juan Collado destaca que aprendió todo de Dolores de la Haba, que “fue algo así como la fundadora del patio, la que empezó a montarlo” hace medio siglo. Juan ha pasado el testigo a su hija Rosa, que es pura energía, “una energía que se necesita para regar y cuidar las aproximadamente 750 macetas” que hay en el recinto “una vez cada cuatro días en primavera y a diario en verano”. Rosa destaca entre las plantas la buganvilla, que se plantó el 30 de abril de 2014, cuando nació Rosa María, su hija, “la próxima generación de cuidadores del patio”, presume.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Telecinquear

El balcón
Ignacio Martínez
Póngale un arancel personal a Trump
La tribuna
Nacionalismo o nacionalismo
El almiquí
Pasaron cinco años