El PP será "implacable" contra las denuncias falsas de violencia machista
Menos del 0,01% de las denuncias por violencia machista son falsas
Más de la mitad de las mujeres con protección policial en VioGén son madres con menores a su cargo

Han pasado ocho años desde su último congreso, pero el PP ha vuelto a redefinir su hoja de ruta ideológica en un momento clave. Con Vox ya consolidado como fuerza política y el feminismo convertido en uno de los ejes del debate, debido a la división de la izquierda, los populares han aprobado una nueva ponencia política en su XXI Congreso Nacional, con Alberto Núñez Feijóo como líder.
En ella, entre referencias a la familia, a la identidad de género y a la inmigración, hay un mensaje claro: el compromiso de ser “implacables con las denuncias falsas” por violencia machista. Con un total de 22 mujeres muertas por violencia machista en 2025, y miles de mujeres y niños registrados en el sistema VioGén, el PP incorpora este apartado en su ideario, reafirmando su argumentario: “la justicia consiste en juzgar a los culpables, no en condenar a los inocentes”.
Cabe destacar que según datos de la Fiscalía General del Estado confirma que menos del 0,01% de las denuncias por violencia de género son falsas, pero aún así, numerosos informes ponen de manifiesto que la juventud en la última década es cada vez más negacionista.
De este modo, el PP trata a este ínfimo porcentaje como una “justicia equilibrada” que, en la práctica, pone en duda el relato de las víctimas.
El mensaje llega, además, en un momento de especial sensibilidad: con los feminicidios en aumento, con la saturación de los juzgados especializados, con menores asesinados por sus padres como forma de violencia vicaria. Esta idea no aparece sola, y viene acompañada del discurso de clausura de Feijóo en el congreso, en el que llama a no “criminalizar a los hombres por el mero hecho de serlo”.
Nuevo ideario
En el renovado ideario, también se aborda el tema del aborto, pero sin enmiendas al respecto: el PP ha dejado de fijar un posicionamiento, después de que el Tribunal Constitucional diese luz verde a la ley de plazos, que los populares recurrieron, y pese a ser este un tema que tradicionalmente crea división en el seno del partido.
Como ocurrió con el matrimonio igualitario, que terminó naturalizando y aceptando pese a que también lo recurrió ante el Constitucional, el PP obvia su anterior oposición a la interrupción voluntaria del embarazo.
"El papel fundamental del padre"
Los populares apuntan ahora que "la decisión de tener un hijo tiene que ser personal" y se enfocan en facilitarla, con medidas como la de apoyar la congelación de óvulos -ahora en el terreno de la medicina privada- para garantizar la maternidad a edades tardías. Además, se apuesta por tener en cuenta al "concebido no nacido" de cara a acceder a beneficios familiares.
Asimismo, el PP reivindica el "papel fundamental del padre", y dice que "familia es la que cada uno forma libremente, como cada uno elige, para desarrollar su propio proyecto vital".
Atrás queda la máxima de que "el aborto no debe entenderse como un derecho sino como un fracaso de la sociedad". No en vano, Alberto Núñez Feijóo sostuvo en 2023 que dentro de los requisitos que fija la ley, el aborto es un "derecho" de la mujer que se debe "regular".
Por otra parte, el PP no alude a la gestación subrogada, una práctica que acordaron debatir en 2017, prohibida e ilegal en España, cuando Ciudadanos defendía su legalización.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligeros descensos

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Santa Paula
La tribuna
Los malvados no descansan

La colmena
Magdalena Trillo
Machos alfa