El 13,4% de los mayores de 65 años y el 2,4% de la población total española padecen alzhéimer, un tipo de demencia que afecta a más de un millón de personas en España y que también está presente entre la población joven, que representa el 10% de los casos.
Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra el día 21, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras Demencias (Ceafa) presentó ayer la campaña La lucha contra el alzhéimer continúa. Haz que este gesto se pegue.
La confederación, que agrupa a 300 asociaciones, quiere remover las conciencias y hacer visible este problema sociosanitario "que puede afectar a cualquier persona", ya que cada vez es mayor el número de potenciales candidatos a padecerla debido al incremento de la esperanza de vida.
Así, Ceafa lanzó el proyecto Solidarios con el alzhéimer, con el objetivo de que se hable de este tipo de demencia en entornos en los que este asunto no es materia prioritaria. "Tenemos que hacer un comando contra el alzhéimer, que es el enemigo común, porque nadie está libre de ese enemigo, todos somos candidatos a sufrir las consecuencias del alzhéimer", subrayó su presidente, Koldo Aulestia. Así, advirtió que las previsiones hablan de que en 15 ó 20 años la incidencia de la enfermedad se puede duplicar. "Son cifras alarmantes que hablan de un problema sociosanitario de primer orden y al que toda la sociedad debe hacer frente", insistió.
También subrayó que no sólo afecta al paciente, sino que es la familia la que asume el peso y la responsabilidad del cuidado y atención del enfermo, lo que supone que más de 4 millones de personas, el 9,7% de la sociedad, se vea de algún modo afectada por el alzhéimer.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios