Naturaleza

Nacen tres nuevas crías del animal que da nombre a España

Nuevos damanes roqueros

Bioparc Valencia ha presentado a las nuevas crías de damán roquero (Procavia capensis). El parque valenciano es el único de España que alberga esta especie y, recientemente, ha nacido una camada con tres crías que, por el momento, se encuentran muy bien y evolucionan favorablemente.

Por precaución permanecen en las instalaciones interiores con su madre, si bien, los visitantes pueden contemplar al resto de adultos, un macho y otra hembra. Esta extraña especie esconde interesantes curiosidades.

Por una parte, desde el punto de vista evolutivo y aunque parezca increíble, este pequeño mamífero que no supera los 4kg de peso está estrechamente emparentado con los elefantes (Loxodonta africana).

Respecto a su morfología, para un animal tan pequeño destaca la prolongada gestación de ocho meses. El grupo de seis individuos se encuentra dentro del Programa Europeo de Conservación de especies amenazadas (ESB), por lo que esta camada se ha recibido con gran alegría por parte de todo el equipo técnico que se encarga de su bienestar. El damán roquero, es un excelente escalador que habita zonas de peñascos. 

También es desconcertarte para muchas personas que el damán roquero sea el origen del nombre de España. Entre varias teorías, la Hispania que utilizaron los romanos, procede de la denominación fenicia de "I-span-ya" que significaba "tierra de damanes". Quisieron referirse a nuestra península como "tierra de conejos"por la abundante población de estos animales desconocidos para ellos pero que les resultaron parecidos a los damanes, muy extendidos por el continente africano.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios