Viernes Santo en Montoro: devoción a raudales para Nuestro Padre Jesús Nazareno

Semana Santa

La Plaza del Charco se abarrota para ver pasar los cuatro imponentes pasos que integran el cortejo

Las procesiones del Viernes Santo en los pueblos de Córdoba, en imágenes

Cristo de la Misericordia de Montoro
Cristo de la Misericordia de Montoro / Tomás Coronado

Montoro/Después de una madrugada larga e intensa vivida con Nuestro Padre Jesús Nazareno (el Rey de Montoro), María Santísima de los Dolores, San Juan, La Magdalena y la Verónica en la que se puede disfrutar de las carrerillas, calles estrechas y los cantos del Piadoso y Antiquísimo Coro de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, así como de los Sentencieros, representando en la Plaza de España el Sermón del Paso, el inicio de la tarde del Viernes Santo en Montoro comienza con un esplendoroso desfile que se realiza desde el Ayuntamiento hasta la iglesia de San Sebastián integrado por el Imperio Romano, Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural Juan Mohedo, autoridades civiles y eclesiásticas, estandartes e insignias de las cofradías y sus varas correspondientes.

Seguidamente el Cristo de la Misericordia, el de los Estudiantes, aparece por el arco de la iglesia de San Sebastián iniciando un cortejo al que le seguirá Nuestra Señora de las Angustias, estas dos Imágenes están integradas en la Cofradía de los Estudiantes.

A continuación, la Cofradía Sacramental del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad, con sus dos pasos, realiza su estación de penitencia realizando el mismo recorrido.

La Plaza del Charco se abarrota para ver pasar los cuatro imponentes pasos que integran el cortejo para luego ir a ver la primera de las carrerillas que se realiza en la calle Antonio Garijo. Después de pasar por la Plaza de España y la calle Corredera la multitud se agolpa al final de la calle El Santo para presencia la última carrerilla de cada uno de los pasos procesionales y, justo después, entrar en el templo de salida.

stats