La Sentencia de Córdoba plantea el traslado de su Señor para una misión diocesana en la parroquia de Santa Luisa de Marillac
Cofradías
Los hermanos de la cofradía del Lunes Santo decidirán en el próximo cabildo del 27 marzo si su titular acudirá a la iglesia del barrio del Guadalquivir
La banda de la Elevación del Campo de Criptana, nuevos sones para el Señor de la Sentencia

Córdoba/Misión diocesana en el Año Jubilar de la Esperanza. La hermandad de la Sentencia pretende acudir con su Señor a la parroquia de Santa Luisa de Marillac. Los hermanos de la cofradía del Lunes Santo decidirán en el próximo cabildo del 27 de marzo si dan luz verde al traslado de su titular a la iglesia del barrio del Guadalquivir, con la que la corporación de San Nicolás de la Villa mantiene lazos estrechos desde hace cuatro años por su colaboración con el proyecto Puerta Verde.
Con la vista puesta en la próxima Cuaresma, la hermandad de la Sentencia informó a todos sus hermanos de la fecha del cabildo general ordinario, que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría. Uno de los puntos más importantes es el de la aprobación de la participación de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en la misión diocesana y su traslado a la parroquia de Santa Luisa de Marillac.
A la espera del visto bueno de los hermanos de la cofradía del Lunes Santo, ésta sería la segunda hermandad en realizar una misión en este 2025. El Huerto ya inició este pasado jueves su formación misionera y tiene previsto que el Señor de la Oración en el Huerto sea trasladado a la parroquia de San Ignacio de Loyola, iglesia que linda entre el barrio del Sector Sur y el del Guadalquivir.
Por su parte, hace ya cuatro años que la corporación de San Nicolás de la Villa comenzó a colaborar con el proyecto Puerta Verde de la parroquia de Santa Luisa de Marillac, situada en el Polígono Guadalquivir. Esta iniciativa, como informó la Sentencia en su boletín, consiste "en un campamento de verano para los niños de este barrio desfavorecido y en actividades en la parroquia el resto de los fines de semana del año".
El objetivo es que "los niños conozcan otras realidades distintas a las de su día a día a través de la convivencia con monitores que les transmiten valores de responsabilidad, amistad, compañerismo y respeto". Estos valores les permitirán "crecer personalmente para poder tener un futuro libre de las carencias educacionales, afectivas y económicas que muchos experimentan en su entorno más cercano".
También supone "una oportunidad de crecimiento espiritual y humano para los monitores, jóvenes voluntarios que participan desinteresadamente". El campamento se realiza "en las instalaciones de la parroquia con actividades deportivas, talleres socioeducativos, teatros, manualidades y momentos de oración que dan sentido a todo lo demás". También se realizan "excursiones a piscinas, al campo, al cine e incluso unos días a la playa". Estas últimas salidas son recibidas "por los niños con gran ilusión, ya que para muchos suponen la primera vez que ven el mar".
Mismo recorrido para el Lunes Santo
A la espera de si los hermanos dan luz verde al traslado de su Señor a la parroquia de Santa Luisa de Marillac, la cofradía de San Nicolás se centra también en su próxima estación de penitencia. Para esta ocasión, la corporación mantendrá el mismo recorrido del Lunes Santo de 2024, con salida de nuevo desde la casa de hermandad a las 18:15 y una entrada prevista ya en la madrugada del Martes Santo.
Una de las novedades radica en que el traslado del Señor de la Sentencia y la Virgen de Gracia y Amparo desde la iglesia de San Nicolás hasta la casa de hermandad se adelanta un par de días respecto a 2024. En esta ocasión, la cofradía llevará a cabo este acto con el rezo del vía crucis el sábado 5 de abril a las 17:45. Por su parte, el regreso a San Nicolás será el Lunes de Pascua, día 21 de abril (20:00).
De cara a la estación de penitencia del Lunes Santo, la hermandad de la Sentencia estrenará un nuevo estandarte bordado por Francisco Pérez Artés bajo diseño de Javier Sánchez de los Reyes. Para el 2026, la Virgen de Gracia y Amparo estrenará un nuevo juego de varales, obra que será ejecutada por el orfebre sevillano Ramón León. De este modo, se culminará la reestructuración del paso de palio en su segunda fase, que afectó tanto a la altura como a la anchura de este.
Por otro lado, la cofradía de la Sentencia informó en su boletín a sus hermanos que realizará una procesión eucarística por las calles de su feligresía. Dicho acto tendrá lugar el jueves 19 de junio, momento en el que "su Divina Majestad irá entronizada en el arca eucarística del orfebre cordobés Damián de Castro, que tradicionalmente preside el monumento cada Jueves Santo en nuestra parroquia".
También te puede interesar