Semana Santa

La nueva saya de Paz y Esperanza estará expuesta toda esta semana

  • La Virgen estrenará el próximo Viernes de Dolores este elemento de su patrimonio regalado por su cuadrilla de costaleros

Detalle de la nueva saya de la Paz y Esperanza.

Detalle de la nueva saya de la Paz y Esperanza. / el día

La nueva saya de María Santísima de Paz y Esperanza estará expuesta desde hoy y hasta el próximo viernes -16 de marzo- en la sede de la Fundación Miguel Castillejo. La Hermandad de Capuchinos dará así a conocer a la ciudad de Córdoba un nuevo elemento importante de su patrimonio -de 09:00 a 14:00, en horario de mañana, y los días 14, 15 y 16 también en horario de tarde, de 19:30 a 21:00-. La saya de María Santísima de Paz y Esperanza, regalo de su cuadrilla de costaleros, ya fue oficialmente presentada el pasado sábado cuando fue bendecida en su sede canónica de la iglesia conventual del Santo Ángel. La idea es que la Paloma de Capuchinos la estrene el próximo Viernes de Dolores.

El proyecto data de junio de 2016, fecha en la que la cuadrilla de costaleros de la Paloma de Capuchinos acordó regalarle la saya, cuyo diseño fue encargado al cordobés Rafael de Rueda y que ha sido ejecutada en los talleres de Jesús Rosales, en Écija (Sevilla). Según ya apuntó el propio Rafael de Rueda, "la saya posee un diseño a base de roléos y cartelas en los que se apoyan ocho palomas que simbolizan tanto a la Paz como al apodo cariñoso por el que se la conoce a la Virgen, la Paloma de Capuchinos. En cuanto al bordado, es un compendio de distintas técnicas y materiales, como la plata, el oro y las sedas, que serán del color de la buganvilla, un elemento floral muy característico del entorno de la Plaza de Capuchinos cordobesa, sede canónica de la Hermandad", detalló el artista.

El objetivo de la cuadrilla de costaleros era que la pieza estuviera concluida en diciembre de 2016, que la Virgen la pudiera estrenar en la Cuaresma de 2017 y pudiera lucirla en su estación de penitencia del Miércoles Santo de ese año, pero al final ese objetivo se ha retrasado un año. El retraso se ha producido dado que la cuadrilla quiso financiar al completo este nuevo elemento patrimonial de la Paloma de Capuchinos y no fue tan fácil como en un primer momento pensaron recaudar el dinero necesario para ello.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios