Horarios y recorridos de los Vía Crucis del Viernes de Dolores en Córdoba

Cofradías

Capuchinos será un año más el epicentro de una jornada con multitud de actos de las hermandades cordobesas

'El Día' entrega este Viernes de Dolores su guía de Semana Santa de Córdoba y provincia de 2025

La Virgen de los Dolores, en el altar de su Santuario.
La Virgen de los Dolores, en el altar de su Santuario. / Juan Ayala

Córdoba/El Viernes de Dolores es uno de los días más especiales de Córdoba. A las puertas ya de la Semana Santa, Capuchinos será de nuevo el epicentro de una jornada en la que la Virgen de los Dolores recibirá el cariño y los rezos de los miles de devotos que acudirán a su Santuario. De nuevo, las largas colas de fieles volverán al empedrado suelo de esta céntrica plaza cordobesa.

El administrador apostólico de sede vacante, Demetrio Fernández, presidirá la solemne fiesta de regla a partir de las 11:00 en la sede canónica de la hermandad del Viernes Santo. También habrá misas a las 08:00, 09:00, 12:30 y 13:30. A las 19:30 será el rezo de la corona dolorosa y a las 21:30 el vía matris. Por su parte, la hermandad de los Dolores llevará a cabo este Sábado de Pasión a partir de las 11:00 el traslado de sus titulares a sus pasos procesionales.

A escasos metros del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores, la Virgen de la Paz y Esperanza estará expuesta en solemne besamanos desde las 09:00 hasta las 21:00 en horario ininterrumpido en la iglesia conventual del Santo Ángel, por lo que habrá muchos fieles que aprovecharán la visita a la Señora de Córdoba para acudir también a rezar ante la Paloma de Capuchinos.

Por otro lado, el Cristo de Gracia, tras la celebración este Jueves de Pasión de su vía crucis, estará expuesto en besapiés en la parroquia de los Padres de Gracia, mientras que la hermandad del Buen Suceso realizará un solemne besamamos a Nuestra Señora de los Dolores en la iglesia de San Andrés (10:00 a 14:00 y de 15:00 a cierre).

Más allá de los actos de la hermandad de los Dolores y de la Paz, diversas cofradías realizan sus tradicionales vía crucis en este Viernes de Dolores, como son las del Prendimiento, Remedio de Ánimas, Rescatado, Nazareno, Estrella, Caído, Piedad, Lágrimas y la Fraternidad del Cristo de la Providencia, lo que hará que multitud de fieles y devotos acompañen a los titulares de estas corporaciones por las calles de la ciudad. También tendrán este rezo en el interior de sus templos las corporaciones de las Angustias y de la Misericordia, que también tendrá expuesto en besapiés a su Crucificado (10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:40).

A dos días del inicio de la Semana Santa, consulta todos los vía crucis que se desarrollarán este Viernes de Dolores por las calles de Córdoba:

Fraternidad Cristo de la Confianza

Acompañado musicalmente por la banda de la Esperanza de Córdoba, el Cristo de la Providencia, que estrenará ya tallado los respiraderos laterales del paso, saldrá a las 19:30 de la parroquia de la Trinidad. El cortejo avanzará por Plaza de la Trinidad, Lope de Hoces, Avenida Victoria (carril accesorio), Cruz Roja, Doctor Fleming, Campo Santo de los Mártires, Amador de los Ríos, Torrijos, Cardenal Herrero, Interior Santa Iglesia Catedral (21:30), Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque, Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Barroso, Plaza de San Juan, Leopoldo de Austria, Valladares, Tesoro, Plaza de la Trinidad y entrada a su templo (00:30).

Hermandad del Císter

La hermandad de la Sangre, conocida popularmente como la del Císter, celebrará este Viernes de Dolores su tradicional vía crucis con Nuestro Padre Jesús de la Sangre por las calles aledañas a la iglesia conventual del Santo Ángel. A partir de las 20:30, el cortejo, con el acompañamiento músical del trío de capilla Ars Sacra, avanzará por Plaza de Capuchinos, Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, Bailío, Carbonell y Morand, Plaza del Cardenal Toledo, Obispo Fitero, Conde de Torres Cabrera y Plaza de Capuchinos.

Hermandad del Rescatado

Nuestro Padre Jesús Rescatado saldrá de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia a las 20:45 para realizar su tradicional vía crucis. Tras partir de su templo, el cortejo avanzará por Plaza Cristo de Gracia, Frailes, Queso, María Auxiliadora, Trinitario Padre Manuel Fuentes, Avenida de Barcelona, Tras la Puerta, Avenida de la Viñuela, Compositor Ramón Medina, Batalla de los Cueros, Avenida Jesús Rescatado, Puerta de Plasencia, Plaza Cristo de Gracia y entrada a su templo (23:00).

Hermandad del Prendimiento

La hermandad del Prendimiento también realiza su tradicional vía crucis del Viernes de Dolores con la imagen de su Señor. La salida del Santuario de María Auxiliadora está prevista para las 21:15 y el cortejo avanzará posteriormente por María Auxiliadora, Escañuela, Prolongación Escañuela, Del Cerro, Julio Valdelomar, San Francisco de Sales, María Auxiliadora y entrada en el Santuario de María Auxiliadora (23:35). El acompañamiento musical correrá a cargo del Ensamble de Cámara Ad Libitum, de Castro del Río.

Hermandad de la Estrella

Nuestro Padre Jesús de la Redención recorrerá este Viernes de Dolores las calles de la Huerta de la Reina. La salida de la parroquia de San Fernando será a las 20:15 y el cortejo avanzará por Joaquín Sama Naharro, Colombia, Sebastián de Benalcázar, Tenor Pedro Lavirgen, Fuente de los Picadores, Pintor Palomino, Doña Berenguela, Antonio de la Torre y del Cerro, Alcalde Pineda de las Infantas y Castillejo, Joaquín Sama Naharro y entrada a su parroquia.

Hermandad del Nazareno

Nuestro Padre Jesús Nazareno también saldrá este Viernes de Dolores. Lo hará a partir de las 21:00 desde la iglesia hospital Jesús Nazareno. El cortejo, posteriormente, avanzará por Plaza del Padre Cristóbal, Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Arroyo de San Andrés, Enrique Redel, Reja de Don Gome, San Agustín, Jesús Nazareno, Plaza del Padre Cristóbal y entrada a su templo.

Hermandad del Remedio de Ánimas

La hermandad del Remedio de Ánimas realiza este viernes con su Crucificado su tradicional vía crucis en este Viernes de Dolores. El horario establecido por la cofradía de salida de su sede canónica es a las 21:00 y recorrerá la Plaza de San Lorenzo, Roelas, Cristo, Jesús del Calvario, Plaza de San Lorenzo y entrada a su templo. A su conclusión, será entronizado el Crucificado de esta corporación en su paso procesional.

Hermandad de Jesús Caído

La hermandad de Jesús Caído tiene previsto realizar el rezo del vía crucis con la imagen de su titular. La salida será aproximadamente para las 20:30 y este año no será solo por la Cuesta de San Cayetano. Con motivo del 260 aniversario de la fundación, este rezo público lo realizará la corporación del Jueves Santo por las calles de su barrio y una de las estaciones será en la parroquia de Santa Marina.

Hermandad de la Piedad de Las Palmeras

La hermandad de la Piedad de Las Palmeras llevará a cabo a partir de las 20:30 el vía crucis con su Crucificado, que irá sobre la parihuela que cedió esta corporación a la Agrupación para el vía crucis de las cofradías con el Cristo de San Álvaro. Este rezo se realizará hasta el barrio de Miralbaida y el regreso a la iglesia de San Antonio María Claret será sobre las 22:30.

Hermandad de las Lágrimas

Antes de la salida procesional de este Sábado de Pasión, la hermandad de las Lágrimas tiene previsto celebrar el vía crucis con el Cristo de las Lágrimas. La salida de la Plaza de la Marina Española será a partir de las 20:30 y el recorrido de este acto será por el interior de las calles del Parque del Figueroa.

Hermandad de San Álvaro

El Cristo de San Álvaro, tras ser la imagen elegida por la Agrupación para realizar el vía crucis de las cofradías de este año, volverá a salir en esta ocasión para realizar desde las 21:00 este rezo público por los alrededores del Santuario de Scala Coeli.

stats