Horario y recorrido del traslado del Señor del Perdón de Córdoba

Cofradías

La hermandad del Miércoles Santo, que contará con la banda de Coronación de Espinas, llevará este viernes a su titular desde la iglesia de San Roque hasta la de la Trinidad

Las mejores imágenes del besamanos del Señor de la Redención

El Señor del Perdón, en su paso procesional.
El Señor del Perdón, en su paso procesional. / Juan Ayala

Córdoba/La hermandad del Perdón realizará este segundo Viernes de Cuaresma el traslado de Nuestro Padre Jesús del Perdón. La cofradía del Miércoles Santo, que contará con el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores de Coronación de Espinas, llevará a cabo este acto con su titular, que irá en parihuela desde la iglesia de San Roque hasta la de la Trinidad, donde presidirá la próxima semana, del 19 al 23 de este mes, unos cultos conjuntos junto al Cristo de la Salud y a Nuestro Padre Jesús de la Santa Faz.

Con la mirada puesta en la inestabilidad climatológica, la corporación del Perdón espera llevar a cabo este viernes el traslado de su titular. Este acto, si el tiempo lo permite, arrancará a las 20:30 desde la iglesia de San Roque. Para esta ocasión, el Señor del Perdón irá sobre una parihuela que ha sido cedido por la hermandad hermana de la Santa Faz y que será llevada por su cuadrilla de costaleros, que será capitaneada por Luis Miguel Carrión Curro, capataz de esta cofradía.

Con los sones musicales de la banda de Coronación de Espinas, el recorrido previsto por la hermandad del Perdón arrancará en la iglesia de San Roque y continuará por las calles de la Judería cordobesa. En este sentido, el cortejo avanzará por Buen Pastor, Deanes, Romero, Almanzor, Tejón y Marín, Lope de Hoces, Plaza de la Trinidad y está prevista para las 21:30 aproximadamente la entrada del Señor del Perdón en la parroquia de la Trinidad.

Este traslado a la Trinidad de Nuestro Padre Jesús del Perdón se realiza por la celebración de un solemne quinario conjunto. Desde el martes 19 y hasta el domingo 23, el titular de la cofradía del Miércoles Santo acompañará en el altar de esta parroquia al Cristo de la Salud (Vía Crucis) y a Nuestro Padre Jesús de la Santa Faz (Santa Faz), hermandades con sede en este templo cordobés. Además, el viernes 21 habrá un concierto de la banda Tubamirum.

Será la tercera vez en la historia de las tres corporaciones que se realicen estos cultos extraordinarios. La primera vez fue en 2006 con motivo del tercer centenario de la consagración del nuevo templo para el convento de la Trinidad. Posteriormente, tuvo lugar en 2015 por los 50 años de la fundación de los colegios que luego han formado parte de la Obra Pía de la Trinidad. En ese momento, se decidió hacer estos cultos en conjunto cada diez años, lo que dejará una estampa de nuevo para el recuerdo.

Horario y recorridos de los vía crucis de este segundo Viernes de Cuaresma

Por otro lado, las cofradías cordobesas siguen celebrando cultos a sus titulares durante esta segunda semana de Cuaresma. Además, la hermandad de la Quinta Angustia llevará a cabo este viernes el pregón de las Siete Palabras en la iglesia de la Merced, que correrá a cargo de Carlos Jesús Gallardo Panadero (20:00), mientras que Pasión realizará en la parroquia de la Paz la exaltación de la Semana Santa por medio de Julio César Luque González (21:00).

Más allá del vía crucis de la prohermandad del Traslado al Sepulcro con el Cristo de las Almas, que se llevará a cabo este viernes a partir de las 21:00 por las calles aledañas a la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, la hermandad de la Presentación al Pueblo hará lo propio con el Crucificado de la parroquia de San Vicente Ferrer. Será a partir de las 21:00 y recorrerá vías como las de Funcionario Lázaro Navajas, Párroco Bartolomé Blanco, Concilio de Nicea, Federico Mayo, Pintor Muñoz Lucena, Joaquín Benjumea, Fernando Camacho, Las Pulidoras y Funcionario Lázaro Navajas.

Por otro lado, el Grupo Parroquial del Cristo de la Buena Muerte y Defensión celebrarán, si el tiempo lo permite, el vía crucis con su titular. Será a partir de las 20:00 cuando salga de la parroquia de Fátima para hacer un recorrido por las calles Arcos de la Frontera, Julio Cortázar, Hoyos de Noriega, Historiador Jaén Morente, Arcos de la Frontera, Avenida Virgen de Fátima, Arcos de la Frontera y entrada a su templo. Para este acto, contará con el acompañamiento musical del quinteto Gregis Mater.

stats