Horario e itinerario de la procesión de Los Dolores el Viernes Santo en Córdoba

Semana Santa

La hermandad servita cuenta con 400 nazarenos y saldrá a las 18:30 desde Capuchinos

Consulta toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Virgen de los Dolores de Córdoba
Virgen de los Dolores de Córdoba / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La cofradía servita de Los Dolores se fundó en 1699 y devoción de Córdoba a su titular mariana, la Virgen de los Dolores, es una de las más fuertes de la ciudad. No en vano, es conocida popularmente como la Señora de Córdoba. Con 400 nazarenos, con túnica y cubrerrostro negro, hace su salida cada Viernes Santo desde la plaza de Capuchinos.

La hermandad cuenta con dos pasos. El primero de ellos es el Santísimo Cristo de la Clemencia, obra de Amadeo Ruiz de 1939 y su capataz es Francisco Ávalos Ureña. El paso de la Virgen de Los Dolores, obra de Juan Prieto realizada en 1717, es guiado por José Rodríguez Alarcón.

Horario: Iglesia de San Jacinto (18:30-01:40).

Recorrido: Plaza de Capuchinos, Torres Cabrera, Plaza San Miguel, San Álvaro, Gondomar, Avenida Gran Capitán, San Felipe, Tesoro, Lope de Hoces (20:00), Paseo de la Victoria, Pintor López Obrero, Plaza de la Policía Nacional, Doctor Fleming, Campo Santo Mártires, Santa Teresa de Jornet, Ronda de Isasa, entrada carrera oficial (21:54), Torrijos, Santa Iglesia Catedral, salida carrera oficial (22:59), Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Conde y Luque, Plaza Agrupación de Cofradías (23:40), Blanco Belmonte, Jesús y María, Plaza de las Tendillas (00:20), Cruz Conde, Manuel de Sandoval, Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Burell, Plaza Fray Ricardo de Córdoba, Plaza de Capuchinos y entrada a su templo (01:40).

Acompañamientos musicales: Banda de cornetas y tambores de Coronación de Espinas (Córdoba) para el Cristo de la Clemencia y Banda Sinfónica de Dos Torres para la Virgen de los Dolores.

stats