Horario e itinerario de la procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo en Córdoba

Semana Santa

La hermandad hace su estación de penitencia desde la parroquia de la Compañía

Consulta toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Procesión del Santo Sepulcro
Procesión del Santo Sepulcro / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Fundada en 1973, la cofradía del Santo Sepulcro de Córdoba tiene sus orígenes en el último tercio del siglo XVI. Durante todos estos años y hasta su refundación definitiva por un grupo de estudiantes, la hermandad pasó por diferentes etapas. Con su sede en la parroquia de la Compañía, esta cofradía del Viernes Santo cuenta con dos pasos. El primero de ellos es el de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro, obra anónima del siglo XVII, mientras que el segundo es de Nuestra Señora del Desconsuelo en su Soledad, obra de Luis Álvarez Duarte, de 1977. El capataz de ambos es Luis Miguel Carrión 'Curro'.

Horario: Parroquia de la Compañía (20:45-01:05).

Recorrido: Conde de Cárdenas, Claudio Marcelo, San Fernando (21:10), Plaza del Potro, Paseo de la Ribera, Cruz del Rastro (22:00), Ronda de Isasa, entrada carrera oficial (22:35), Torrijos, Santa Iglesia Catedral, salida carrera oficial (23:40), Magistral González Francés, Cardenal González (23:50), Cruz del Rastro, San Fernando (00:10), Conde de Cárdenas, Plaza de la Compañía y entrada a su templo (01:05).

Acompañamiento musical: Quinteto de Capilla Sibit para el paso del Santo Sepulcro y Coral Polifónica Cantabile para el paso de palio Nuestra Señora del Desconsuelo en su Soledad.

stats