Dos hermandades de Córdoba llevarán a cabo la restauración de sus Vírgenes
Cofradías
María Santísima Nazarena será intervenida por Ana Infante de la Torre y la archicofradía de la Vera-Cruz retira del culto a su titular para labores de conservación y mantenimiento
La Agrupación de Cofradías de Córdoba da los primeros detalles de la procesión de la Virgen de la Fuensanta

Córdoba/Las hermandades de Córdoba han dado un paso hacia adelante en la restauración de sus titulares, como lo hicieron en estos últumos años Merced, Prendimiento, Huerto, Rescatado o Misericordia. Ahora es el turno de las corporaciones del Nazareno y de la Vera-Cruz, que retirarán del culto a sus respectivas Vírgenes, María Santísima Nazarena y María Santísima del Dulce Nombre.
La hermandad del Nazareno comunicó este viernes que "el pasado día 15 de junio de 2025 la asamblea general de hermanos convocada y reunida de forma extraordinaria como determinan nuestros estatutos y la normativa complementaria al estatuto marco, tuvo a bien aprobar el proyecto de restauración y conservación de la sagrada imagen de María Santísima Nazarena".
Durante la asamblea, Ana Infante de la Torre, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de restauración y conservación -restauró recientemente a los titulares de Merced o Prendimiento-, presentó "el informe técnico de las patologías detectadas y la propuesta de intervención". Además, finalizó su exposición resolviendo todas las dudas de carácter técnico planteadas por los hermanos.
Previa a la asamblea de hermanos, la junta de gobierno de la cofradía del Jueves Santo ya había solicitado el visto bueno a la intervención de la imagen al Consejo General de las Hermanas Hospitalarias Franciscanas de Jesús Nazareno, propietarias de la imagen de María Santísima Nazarena.

Recibida la aprobación por parte de los hermanos y del Consejo General de las HH.HH. de Jesús Nazareno, el último paso antes de iniciar la intervención es la aprobación del proyecto de restauración por parte de la Vicaría Episcopal de Economía, Fundaciones y Patrimonio Cultural de la Diócesis de Córdoba.
Una vez recibidos todos los permisos pertinentes, está previsto que María Santísima Nazarena será retirada del culto una vez finalizado el rosario vespertino que se realizará con la sagrada imagen en su paso procesional y sin palio el próximo 27 de septiembre de 2025. Tras este acto por el 50 aniversario de su primera salida procesional, darán comienzo "los trabajos proyectados por la empresa de Gestión y Restauración del Patrimonio Histórico SL bajo la dirección técnica de Ana Infante de la Torre".
"Si todos los plazos se cumplen, la intervención está prevista que se dilate en el tiempo hasta la Cuaresma de 2026, fechas en las que nuestra sagrada titular será repuesta al culto", afirmó la corporación del Jueves Santo. De este modo, María Santísima Nazarena estará retirada del culto prácticamente medio año.
Antonio J. Dubé Herdugo realizará la restauración de la Virgen del Dulce Nombre
Por otro lado, la archicofradía de la Vera-Cruz confirmó este viernes que María Santísima del Dulce Nombre fue retirada del culto para ser sometida a una actuación de conservación a cargo de Antonio J. Dubé Herdugo.
La corporación del Domingo de Ramos explicó a sus hermanos que su titular iba a ser retirada del culto tras obtener el visto bueno por parte de la autoridad eclesiástica. De este modo, la Virgen del Dulce Nombre será trasladada al taller de Antonio J. Dubé Herdugo, con el fin de someterse a unos trabajos de conservación y mantenimiento, tras haberse cumplido 41 años desde su hechura.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes