Las cofradías de Córdoba aprueban la entrada de la hermandad de la O en la Agrupación

Cofradías

La corporación de Fátima cuenta con un amplio respaldo en la asamblea de hermanos mayores tras obtener 45 votos a favor y cuatro en contra

La hermandad de la O de Córdoba y sus planes de presente y futuro

La Virgen de la O, durante una salida procesional.
La Virgen de la O, durante una salida procesional. / Juan Ayala

Córdoba/La Agrupación de Cofradías, durante su asamblea general ordinaria celebrada este martes en su sede, aprobó el ingreso de la hermandad de la O. Las hermandades decidieron con el voto secreto de los hermanos mayores de 49 corporaciones el visto bueno a la inclusión de la corporación de Fátima en el colectivo cofrade.

La hermandad de la O, radicada en la iglesia de Nuestra Señora de la Aurora, recibió 45 votos a favor y cuatro en contra -ninguno fue en blanco-. De este modo, la cofradía de Fátima, tras ser erigida canónicamente por el obispo Demetrio Fernández a inicios del año pasado, ya entra a formar parte de la Agrupación tras obtener un gran respaldo por parte de los hermanos mayores de las corporaciones de penitencia y de gloria presentes en la asamblea. Sigue así los pasos de los Dolores de Alcolea, que fue la anterior que recibió el visto bueno. Menos suerte corrió la Quinta Angustia, rechazada hasta en dos ocasiones.

Tras 32 años de trabajo, la O ya está agrupada tras conseguir ser hermandad de pleno derecho en 2024. De este modo, da otro paso más en su historia. Fundada en 1993, la imagen de María Santísima de la O, que estará presente el 11 de octubre en el Vía Crucis Magno de Córdoba, se bendijo tres años después, en 1996. Paso a paso e incluso haciendo frente a momentos también complicados. En 2016 realizó su primera salida procesional por las calles de su barrio y tres años después, en 2019, se hizo realidad Nuestro Padre Jesús de la Victoria.

Desde 2024 sale la hermandad de la O con sus dos titulares por el barrio de Fátima. Con más de 500 hermanos en nómina (589 en total), la corporación, que estrenó este Sábado Pasión la túnica de sus nazarenos, sigue creciendo paso a paso. Tras ser erigida canónicamente el año pasado, ahora ya está agrupado junto al resto de hermandades que forman parte del colectivo de corporaciones.

Tras obtener el visto bueno por las cofradías cordobesa, Álvaro Pérez, hermano mayor de la O, atendió a el Día de Córdoba para destacar "un paso bastante grande adelante" el dado con esta aprobación en la asamblea de la Agrupación. Además, indicó que envió una carta a todas las corporaciones agrupadas, tanto de penitencia como de gloria, para que conociesen "nuestros proyectos y nuestros objetivos".

"Ha habido alguna hermandad que sí nos ha abierto la puerta y hemos estado sentados con ellos y otras que no, pero nos han dado su apoyo, tanto telefónicamente como por mensaje", apuntó Álvaro Pérez. "Para nosotros sería ya un paso bastante grande adelante pese a que no tenemos ninguna intención de acercarnos a la carrera oficial aún porque no estamos preparados por la distancia y logística", indicó el hermano mayor de la O.

"Nosotros estamos haciendo las cosas poco a poco, queremos seguir creciendo bien y ahora mismo prisa no tenemos ninguna porque tenemos un barrio muy grande y tenemos mucho que hacer en el barrio todavía", destacó Álvaro Pérez, que reiteró que la intención es la de seguir haciendo estación de penitencia por Fátima. "Nosotros no tenemos objetivos grandes, pero sí pequeños y fáciles de alcanzar", apuntó el hermano mayor de una corporación de la O que dio otro paso más en una historia de 32 años.

Durante todos estos años, la hermandad de O contó con el respaldo de los distintos párrocos y consiliarios, entre los que hay que destacar a José Luis Camacho Gutiérrez y Adolfo Ariza Ariza. Además, otro nombre importante es el de Rafael González González, que fue el encargado de encaminar a la corporación de Fátima a lo que realmente es. La guinda la puso Álvaro Pérez, el actual hermano mayor, gracia a su trabajo y empeño.

Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío

Vive otro verano en Córdoba

Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes

stats