La banda de la Estrella de Córdoba trabaja en la grabación de su primer disco
Música
Manuel Marvizón producirá el estreno discográfico de la formación musical de la Huerta de la Reina y Rafael de Rueda diseñará la portada y el resto de elementos gráficos
El primer certamen de bandas de Córdoba por Santa Cecilia, en imágenes
Semana Santa Córdoba 2024: Consenso y cambios para el Miércoles Santo

La banda de música de la Estrella de Córdoba trabaja en la grabación de su primer disco. Manuel Marvizón produce el que será el estreno discográfico de la formación musical cordobesa, mientras que Rafael de Rueda diseñará la portada y el resto de los elementos gráficos.
De la mano del reconocidísimo músico y compositor Manuel Marvizón Carvallo y su equipo técnico, esta edición discográfica contará con composiciones de afamados autores como Enrique Báez, Pedro Gámez Laserna, Miguel Herrero, María Teresa Teixidor y José Timoteo. También incluirá composiciones más recientes del propio Manuel Marvizón y, como no, obras propias del repertorio de la banda de música compuestas por Matías de la Fuente.
La Sala Orive de la capital cordobesa ha sido el escenario de un intenso trabajo desarrollado en dos fines de semana consecutivos, bajo la batuta de su director musical, Matías de la Fuente Benítez, que afirmó que es un "ilusionante proyecto y un extraordinario y duro trabajo. Además, apuntó que "el desarrollado por cada uno de los músicos que forma parte de nuestra banda para cumplir uno, quizás el más importante, de los propósitos que nos hicimos para este año 2023".
La grabación del disco está prevista que llegue al público durante la próxima Cuaresma de 2024. Para los más tradicionales será publicada una edición limitada en CD, cuyo formato y diseño correrá a cargo del reconocido artista cordobés Rafael de Rueda, quien se encargará de dar forma a la portada y demás elementos gráficos del libreto. Igualmente será publicado también en las plataformas digitales más usuales como Spotify, Apple Music o Amazon.
La grabación discográfica culmina un año en el que la presencia de la banda de música de la Estrella de Córdoba, dentro del panorama cultural y musical de la ciudad, ha sido más que notable. Numerosas han sido las citas y los actos en los que el público ha podido disfrutar del trabajo de la formación musical de la Huerta de Reina, destacando participaciones (además de las de Semana Santa) como el acompañamiento musical realizado a Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso en el vía crucis de las cofradías; a María Santísima de la Caridad en la salida extraordinaria por el cincuenta aniversario fundacional de la propia hermandad del Buen Suceso; o a María Santísima de la Quinta Angustia, también en su salida extraordinaria.
También ha ofrecido la banda de la Estrella numerosos conciertos, siendo de especial relevancia el celebrado en el Teatro Góngora junto al afamado pianista cordobés Alberto de Paz o la participación en las I Jornadas de Cultura Funeraria en Andalucía: In MemorianI Jornadas de Cultura Funeraria en Andalucía: In Memorian, organizadas por la Universidad de Córdoba; o la extraordinaria participación en el desfile organizado por la 501st Legion-Spanish Garrison, el Training Day Córdoba 2023.
Matías de la fuente manifiesta que "ahora queda descansar unos días porque pronto comenzaremos un nuevo año no menos ilusionante que este, con nuevos contratos y nuevos retos, y que dará comienzo la misma tarde del 5 de enero con el acompañamiento a los Reyes Magos de Oriente en la cabalgata que cada año celebra el Ayuntamiento de la capital.
También te puede interesar
Lo último