viernes, 27 de mayo, 2022

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

El Día de Córdoba

Semana Santa

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de El Día de Córdoba
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Córdoba
    • Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Córdoba CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • La pantalla indiscreta
    • Rincón flamenco
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    20 Aniversario
  • Córdoba
      SECCIONES
    • Córdoba
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
  • Provincia
  • Vivir
  • El Patio
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Deportes
  • España
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Córdoba CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Rincón flamenco
    • La pantalla indiscreta

Domingo de Ramos en Córdoba: Y el sueño se hizo realidad

  • Y por fin llegó el día, un día histórico de vuelta a la nueva normalidad de la Semana Santa, un día muy esperado en Córdoba no solo por el mundo cofrade sino también por los miles y miles de cordobeses que tienen como tradición echarse cada año a las calles a vivir cada una de las estaciones de penitencia que, en Domingo de Ramos, realizan las hermandades de la Entrada Triunfal, El Rescatado, las Penas de Santiago, la Esperanza, El Amor y El Huerto. Todo ello en medio de un ambiente festivo y de máxima celebración.

  • Itinerarios y horarios de las procesiones del Lunes Santo en Córdoba

10 Apr, 2022 21:11

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
La Borriquita

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
1 / 6
La Borriquita

Expectación, mucha expectación y muchas ganas de Semana Santa se agolpan a las puertas de San Lorenzo. Tras dos años de sequía de pasos en la calle en la Semana Mayor por el coronavirus hay “mucha hambre de Semana Santa”, tal y como defendió el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, en la misa de regla de la Virgen de los Dolores, celebrada el pasado viernes. Con una puntualidad milimétrica, las puertas de San Lorenzo se abren para que partan, a las 10:00, Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal y María Santísima de la Palma. El primero, con Juan Horacio de la Rosa como capataz, y la segunda, con Luis Miguel Carrión. El alcalde, José María Bellido, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, han asistido a la eucaristía previa a la salida. Aguirre tiene el honor de llamar en la primera levantá de la estación de penitencia a las puertas de la parroquia. Los sones los ponen la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Señor Caído y Fuensanta de Córdoba y la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres. El hábito nazareno con túnica y cubrerrostro blancos y cíngulo rojo y blanco da color a una jornada entre las tradicionales palmas de los numerosos niños y niñas de esclavinas que acompañan a la estación de penitencia. Una jornada con novedades en el recorrido de la Entrada Triunfal, ya que, al contrario de años anteriores, que pasaba por Lucano o San Pedro, la corporación, tras salir del entorno de la Mezquita-Catedral, vuelve a su templo por la calle SanFernando, Capitulares, San Pablo, San Andrés y Santa María de Gracia.

FOTOGALERÍA: La procesión de la borriquita, en imágenes

Penas de Santiago

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
2 / 6
Penas de Santiago

El hermano mayor de las Penas de Santiago, Rafael Moreno, defiende que ésta es “una corporación de barrio más viva que nunca”. Y razón no le falta. Se comprueba ya en la salida procesional desde la parroquia de Santiago a cuyas puertas se agolpan numerosísimos fieles, y no solo del barrio. Como también lo hacen al paso de la estación de penitencia por el entorno de la basílica de San Pedro y la parroquia de San Francisco y San Eulogio, enclaves especiales donde ver a esta corporación nacida en 1955 y cuya primera procesión fue en 1957. El paso de misterio, Cristo muerto en la Cruz y a sus pies la Virgen acompañada de SanJuan, va a acompañado como capataz por Rafael Manuel Cervantes y musicalmente por la Agrupación Musical de Santa Cecilia (Aguilar de la Frontera). El paso de palio, María Santísima de la Concepción, camina acompañada como capataz por Carlos Lara, con música de la Banda de Las Golondrinas, de la localidad malacitana de Vélez-Málaga.

FOTOGALERÍA: La procesión de las Penas de Santiago, en imágenes

El Rescatado

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
3 / 6
El Rescatado

El Señor de Córdoba, fiel a su cita del Domingo de Ramos con la ciudad, luce rejuvenecido tras la restauración a la que ha sido sometido en los talleres Regespa. Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado vuelve a la calle arropado, como es tradición, por una multitud de fieles desde su salida de la iglesia de los Padres de Gracia, fieles que lo acompañan durante toda la estación de penitencia, como también a María Santísima de la Amargura, que estrena saya bordaba en oro y bordada en oro y donada por una hermana de la cofradía, además de un encaje regalado por el grupo joven. No son los únicos estrenos, también destaca el de una bandera trinitaria para el guión procesional. El Señor de Córdoba va acompañado como capataz por Javier Santiago Huertado y María Santísima de la Amargura, por Carlos Quesada. El acompañamiento musical lo ponen la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba, para el paso de misterio, y la Banda de Música de Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba, para el paso de palio. Esta última banda estrena una marcha, Amargura Trinitaria, tan solo horas después de conocerse que el provincial de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos de la provincia del Espíritu Santo, fray Pedro Aliaga Asensio, ha concedido el uso del título de Trinitaria en el nombre de la hermandad.

FOTOGALERÍA: Las imágenes de la procesión del Rescatado

El Huerto

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
4 / 6
El Huerto

El Domingo de Ramos de Córdoba es también el de la cita en el Compás de San Francisco para ver la salida y la entrada de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna, María Santísima de la Candelaria y San Eloy Obispo. Este no es el único lugar en los que los devotos y no devotos se agolpan para inmortalizar momentos de la estación de penitencia de El Huerto. También lo hacen en la plaza de la Corredera y en el entorno de la basílica de SanPedro, al igual que, tras salir de la Carrera Oficial, en las calles Cardenal González y San Fernando. En esta esperada estación de penitencia, el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto va acompañado como capataz por Federico Jiménez Reloba y musicalmente por la Agrupación Nuestro Padre Jesús de la Redención;el del Señor Amarrado a la Columna, por Luis Miguel Carrión y la Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres; y el paso de palio de María Santísima de la Candelaria, también lleva como capataz a Luis Miguel Carrión, mientras que los sones musicales los pone la Asociación Musical Ecijana (Amueci). Este año, la hermandad del Huerto ha estrenado el techo de palio de la Virgen de la Candelaria, que es un diseño de Rafael Rueda, asesorado artísticamente por Álvaro Doctor y Francisco Mellado, mientras que el taller de Jesús Rosado se ha encargado de la ejecución de los bordados.

FOTOGALERÍA: La procesión del Huerto, en imágenes

La Esperanza

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
5 / 6
La Esperanza

La salida de la Esperanza de San Andrés es una de las singularidades de la Semana Santa de Córdoba. Multitud de devotos se acercan a ver partir en estación de penitencia al Señor de las Penas y a María Santísima de la Esperanza. Una estación de penitencia en la que El Gitano lleva como capataz a José Ángel Tejero y está acompañado musicalmente por la Agrupación Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Linares, Jaén), mientras que el capataz de La Gitana es Rafael Ramírez y su acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de María Santísima de la Esperanza. La imagen mariana, obra como el Señor de las Penas, de Juan Martínez Cerrillo estrena corona, además de caminar sobre un reformado paso de palio.

Fotogalería: La procesión de la Esperanza, en imágenes

El Amor

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
6 / 6
El Amor

La apertura de una puerta lateral en la iglesia de Jesús Divino Obrero compone una estampa diferente en la salida de los tres pasos de la Hermandad del Amor. Era uno de los esperados estrenos de la cofradía, que ya estaba proyectado para 2020. Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes marcha con Rafael Jorge Cerezo como capataz y con la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia; el Santísimo Cristo del Amor, con Juan Manuel Benítez y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud; y María Santísima de la Encarnación, con Carlos Herencia y la Agrupación Cultural Cristo del Amor. Además de la nueva puerta en la sede canónica, otro de los estrenos que presenta la hermandad, que deja imágenes para el recuerdo por Beato de Henares, antes de adentrarse en la plaza de Santa Teresa y el Puente Romano, es la continuación del dorado del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes. El entorno de la Catedral también deja imágenes para el recuerdo.

Fotogalería: La procesión de El Amor, en imágenes

10 Abril, 2022 - 21:11

Tags

Semana Santa

Córdoba

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Efren Llarena, durante la ceremonia de salida. El Rallye de Pozoblanco calienta motores con la ceremonia inaugural
    2. Álvaro de Hita, puño al alza, celebra una de sus paradas. El Ángel Ximénez se da una última alegría en casa ante el Torrelavega (30-26)
    3. Pizarro y Sy se preparan para entrar en la cancha en el partido contra las cacereñas. Nuevo paso del Beiman Baloncesto Sevilla hacia el ascenso (57-38)
    4. La 'influencer' Marta Lozano, espectacular, en el Festival de Cannes. La boda de Marta Lozano reunirá al mundo 'influencer' este sábado
    5. La inglesa Katie-Rose con su madre en la portada de la feria. Viaje con un destino: La Feria de Córdoba
    1. Moha Moukhliss celebra un gol con el filial del Valladolid. Moha Moukhliss, una opción de mercado que gusta en el Córdoba CF
    2. Agentes policiales en la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Feria de Córdoba 2022: Detenido por agredir a un agente de la Policía Local
    3. Diversión en El Arenal. Córdoba suma 525 casos de covid, ocho muertes y 31 hospitalizaciones en la recta final de la Feria
    4. Jornaleros, en pleno tajo. Cae una organización criminal en Palma del Río que explotaba a inmigrantes sin papeles en el campo
    5. Javier Martín, Araceli Cabello, Rafael Llamas, Carmen Flores, Antonio Sánchez, Francisca Carmona y Juan Ramón Pérez. Bodegas Toro Albalá cumple 100 años de historia: "Vivimos nuestro mejor momento"
    El Día de Córdoba Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • El Patio
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
      • El circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flipboard
      • Instagram
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla