Sociedad

Algodón de azúcar, chuches y otras variedades de uva que nos recuerdan a dulces conocidos y qué opinan los nutricionistas

Algodón de azúcar, chuches y otras variedades de uva que nos recuerdan a dulces conocidos y qué opinan los nutricionistas

Algodón de azúcar, chuches y otras variedades de uva que nos recuerdan a dulces conocidos y qué opinan los nutricionistas / CANVA

En los últimos años, el mundo de las uvas ha experimentado una transformación significativa en términos de sabores y variedades. Un ejemplo fascinante de esta evolución son las "uvas Cotton Candy," cultivadas en la región de Murcia, España, que han ganado popularidad debido a su sabor único que evoca el dulce algodón de azúcar. A pesar de su precio más alto en comparación con las uvas convencionales, han cautivado a los consumidores tanto en España como en mercados internacionales como Estados Unidos y el Reino Unido.

Estas uvas, conocidas como "uvas Cotton Candy," no son realmente una novedad, ya que la empresa Moyca las ha estado cultivando en Murcia durante más de cinco años. La demanda supera la oferta, y estas uvas se envían a destinos tan diversos como Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Holanda, Sudáfrica, Singapur y Hong Kong, entre otros. Aunque la cantidad exacta de uvas cultivadas es un secreto bien guardado, Moyca trabaja en entre 60 y 80 hectáreas dedicadas a estas uvas especiales.

Las "uvas Cotton Candy" son una variedad registrada, lo que significa que los derechos de cultivo deben comprarse para poder producirlas. Moyca paga una cantidad sustancial por tener esos derechos en exclusiva durante ciertos años. Sin embargo, es importante destacar que estas uvas no contienen organismos modificados genéticamente (GMO free), lo que debería tranquilizar a quienes se preocupan por los transgénicos.

La característica más distintiva de estas uvas es su sabor, que realmente recuerda al algodón de azúcar. Además de su nombre evocador, su dulzura se debe a su alto contenido de azúcar, con 18 gramos por cada 100 gramos de uva. Estas uvas también son sin pepitas y tienen una piel crujiente y carne firme, lo que las hace muy atractivas para aquellos que no son amantes de la fruta en general.

A pesar de su sabor tentador, es importante recordar que estas uvas contienen una cantidad significativa de azúcar natural. El consumo excesivo de estas uvas puede aumentar la ingesta de azúcar, lo que puede tener implicaciones para la salud, como el riesgo de caries dentales y problemas relacionados con el azúcar en la sangre. Por lo tanto, los nutricionistas recomiendan disfrutar de estas uvas con moderación y como un placer ocasional en lugar de convertirlas en un alimento básico en la dieta diaria.

Las "uvas Cotton Candy" son solo un ejemplo de la creciente diversidad de sabores en el mundo de las frutas. IFG (International Fruit Genetics), la compañía californiana detrás de estas uvas, ofrece un catálogo de 30 variedades diferentes, cada una con su propio perfil de sabor y características únicas. Moyca trabaja con cerca de una decena de estas variedades, lo que significa que las "Cotton Candy" son solo la punta del iceberg de esta deliciosa diversidad.

Estas variedades incluyen nombres como "Candy Drops", "Strawberry", "Sable", "Candy Dreams", "K2", "Funny Fingers" y "Sweet Saphire", que sugieren una amplia gama de sabores, desde el dulzor hasta notas de frutas como el mango y la fresa. Algunas uvas también se destacan por su forma, como las "Funny Fingers," que son alargadas y divertidas de disfrutar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios