Tres meses después de la resolución del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que eleva en un 12,31% el precio, por hora, a abonar por la prestación del servicio de la ayuda a domicilio, un acuerdo forjado entre la empresa concesionaria y la plantilla del municipio de Santaella comporta que ambas partes obtengan un beneficio equitativo.
A propuesta de la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, la Junta determinaba incrementar, desde los 13 a los 14,60 euros, el importe a satisfacer a los Ayuntamientos por esta cobertura esencial y pública.
En multitud de municipios, empleadas y sindicatos han reclamado y exigido que este ascenso del dinero aportado recaiga, al menos, en un 50%, en las auxiliares. En esta premisa se sustenta el pacto formalizado en Santaella, entre el comité de empresa y la adjudicataria Gestión Empresarial. En otros municipios de la Campiña Sur, como Montemayor y Fernán Núñez se han adoptado convenios similares.
Con efecto desde abril, las trabajadoras, en una mayoría amplia afiliadas al sindicato CTA, percibirán unos 74 euros más al mes (si realizan su función a jornada completa). El crecimiento de la retribución se cifra en 0,49 euros, netos, cada hora.
Desde el comité de empresa, entienden que esta modificación, al alza, resulta “justa y necesaria” y ponderan la predisposición positiva de la prestataria.
Aproximadamente unas 55 trabajadores componen la nómina de la ayuda a domicilio en Santaella. Mari Morón, del comité de empresa, ha indicado que, después de dos reuniones se logra una sintonía que “cuesta, como todos los acuerdos, pero es justo y la empresa no nos ha puesto muchas trabas”.
Esta empresa recibe la encomienda de esta labor asistencial desde hace unos cuatro años. Morón añade que “la empresa se compromete a aumentar” las retribuciones “en el caso de que haya incremento en el convenio”. Desde CTA lamentan que, desde 2019, el convenio marco estatal permanece estancado.
Finalmente, recuerdan estas trabajadoras que incluso en las etapas de mayor efervescencia y peligro de la pandemia nunca han cesado de desarrollar su trabajo y consideran equilibrado el acrecimiento de sus emolumentos que percibirán desde ahora.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios