Medio ambiente

El Seprona intensifica la vigilancia en Córdoba por el riesgo extremo de incendios forestales

  • La Guardia Civil detuvo o imputó a 13 personas por fuegos en terrenos forestales durante el pasado año

  • Los agentes realizaron 322 actuaciones de inspección e identificación de vehículos y personas

El Seprona investiga un incendio forestal en Córdoba.

El Seprona investiga un incendio forestal en Córdoba. / El Día

Llega el verano y suben las temperaturas. En las ciudades y los pueblos de Córdoba se superan los 40 grados centígrados, los aires acondicionados zumban en las fachadas y las piscinas y las playas de interior inician su temporada de baño. Pero, mientras buena parte de la población está de vacaciones, los agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil viven algunos de los días más intensos del año con la puesta en marcha de un operativo especial de servicio orientado a la prevención de incendios forestales, que se desarrolla como complemento del Plan Infoca.

Según ha explicado este domingo la Comandancia, los miembros de estas unidades han sido formados "específicamente" en técnicas de investigación de incendios en el campo, una labor en la que son apoyados por las patrullas de Seguridad Ciudadana que se despliegan por la provincia.

La intención, ha incidido el Instituto Armado, es "reforzar las medidas preventivas" e "incrementar el número de patrullas en los lugares y horas del día consideradas de alto riesgo, así como en los términos municipales que disponen de una mayor masa forestal", fundamentalmente en Sierra Morena y la Subbética. Así mismo, la Guardia Civil ha anunciado que intensificará los controles e inspecciones de aquellas actividades de las que pudiera derivarse la producción de un incendio forestal, como las acampadas libres, los vertidos de residuos, la circulación de vehículos por el medio natural y el uso de fuegos para actividades agrícolas y apícolas, entre otros. Los fuegos en el campo están prohibidos desde el 1 de junio por el riesgo extremo.

Durante el pasado año, en aplicación de esta actividad preventiva, se llevaron a efecto 13 imputaciones y detenciones de personas presuntas responsables de incendios forestales, se formularon 72 denuncias administrativas por realizar actividades prohibidas en la materia y se realizaron 322 actuaciones de inspección e identificación de vehículos y personas. Finalmente, se desarrollaron 316 servicios con cometidos específicos de prevención e investigación de incendios forestales.

Si bien desde el día 1 de junio se han potenciado los cometidos específicos de prevención e investigación, fundamentalmente por las unidades del Seprona, la Comandancia ha recordado que han sido varias las actuaciones que se han realizado ante incendios forestales acaecidos en lo que va de año. Así, desde enero, se han imputado o detenido a nueve personas como presuntas responsables de incendios forestales y se han formulado 65 denuncias administrativas en la materia.

En este sentido, la Guardia Civil ha recordado la prohibición expresa y con carácter general del uso del fuego, en cualquiera de sus variantes, en terrenos forestales y de influencia forestal (fajas de terreno de 400 metros que circundan las áreas forestales) desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre. Del mismo modo, ha incidido en la prohibición de la circulación de vehículos a motor por las citadas zonas, a excepción de las servidumbres de paso, de los servicios de emergencia o extinción de incendios y de las actividades ecoturísticas autorizadas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios