Alto Guadalquivir

El Segador de Villa del Río ya señala el camino hacia la ermita de su patrona, la Virgen de la Estrella

  • El municipio inaugura una plaza que rinde honores a una de sus tradiciones con una escultura del imaginero local Sebastián Montes

Miembros de la corporación municipal, un grupo de segadores y el artista, junto a la escultura.

Miembros de la corporación municipal, un grupo de segadores y el artista, junto a la escultura. / El Día

Nicolás Avellaneda, ex presidente de Argentina en el siglo XIX, advirtió no sin razón aquello de que "los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de su destino". Casi dos siglos después, Villa del Río ha hecho suya aquella sentencia inaugurando un rincón desde el que mantener su orgullo como municipio: la plaza del Segador, que señala el camino hacia la ermita de su patrona, Nuestra Señora de la Estrella Coronada, y el lugar en el que en 1495 María Santísima de la Estrella se apareció a un grupo de segadores en el coto de Monte Real.

La inauguración de la plaza, presidida por una escultura en bronce obra del imaginero local Sebastián Montes, coincide con uno de los días grandes para Villa del Río. Porque este sábado, tras un mes en la parroquia de la Inmaculada Concepción, como es tradición tras las fiestas en su honor de comienzos de septiembre, la Virgen de la Estrella Coronada volverá a su templo, a la ermita desde la que protege bajo su manto a todos sus fieles. Una procesión de Subida que pone fin a las semanas grandes de la patrona y que vuelve a celebrarse con todas las medidas sanitarias existentes para este tipo de actos tras la obligada suspensión de hace un año por la pandemia.

De esta manera se ha culminado un proceso de meses de trabajo, desde que el herrero Bernardo Menor realizó la primera estructura metálica hasta que las sabias manos de Sebastián Montes culminaron el proceso creativo que ha dado como resultado esta escultura en bronce de uno de los símbolos más representativos de la historia e idiosincracia villarrenses. La imagen representa a un segador ataviado con el traje típico de las fiestas patronales que señala el camino hasta la ermita de Nuestra Señora de la Estrella.

La escultura entrará en contacto y diálogo directo con el espectador que la contempla, de manera que recuerde el momento de la aparición de la patrona a los segadores del campo, momento del que se celebra en este 2021 el DXXV aniversario. "Se trata, pues, de hacer un homenaje a la hermandad de segadores que existió desde el momento de la formación de la Cofradía de Nuestra Señora de Estrella, desde 1576 hasta el año 1941", destaca el alcalde, Emilio Monterroso (PSOE).

Momento de la inauguración de la plaza del Segador. Momento de la inauguración de la plaza del Segador.

Momento de la inauguración de la plaza del Segador. / El Día

Las obras de la plaza comenzaron en diciembre del pasado año y diez meses después ya están inauguradas y presididas por la figura de un segador que este sábado ya marcará el camino de la Virgen de la Estrella en su vuelta a casa. Una procesión de Subida en la que, como siempre, el pueblo de Villa del Río la acompañará porque, como reza la inscripción de este nuevo enclave, ella es la que marca el devenir de los villarrenses: "Sigue la estrella...", porque ella nos guía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios