La quinta Feria del Vino de Tinaja aspira a reunir a 18.000 visitas

montalbán

La cita tendrá lugar el próximo fin de semana en el recinto ferial y Llano del Calvario

Ana Carrillo y Miguel Ruz, ayer en la presentación de la muestra en el Palacio de la Merced.
Ana Carrillo y Miguel Ruz, ayer en la presentación de la muestra en el Palacio de la Merced. / El Día

La quinta edición de la feria del Vino de Tinaja y Gastronomía de Montalbán aspira a registrar, al menos, 18.000 visitas, que son las mismas que se contabilizaron el año pasado. Éste es uno de los objetivos que se plantea el alcalde montalbeño, Miguel Ruz (IU), quien ayer presentó la muestra, que se celebrará en el recinto ferial y Llano del Calvario. Se trata de un nuevo emplazamiento que se ha elegido ante el elevado número de personas que acudieron el año pasado a esta cita, que en su edición de 2017 cuenta con un presupuesto de 45.000 euros. Para Ruz, la feria representa "un escaparate para las empresas" que participan en ella y desde el que también "se abren nuevos mercados". En esta ocasión son más de 35 las compañías que se darán cita durante el próximo fin de semana en Montalbán, entre cooperativas, bares, restaurantes, obradores y fabricantes de dulce, además de 14 lagares.

Según Ruz, otro de los objetivos es dar a conocer la gastronomía y las bodegas de la comarca de la Campiña Sur, sectores que "han atravesado malos momentos" y de los que, a su juicio, se trata de "filones que hay que cuidar". Como ejemplo, el primer edil destacó la trayectoria de la Bodega del Pino, que da empleo a más de 40 personas de manera estable y a más de 200 durante la campaña de la vendimia.

Aunque la feria no dará comienzo de manera oficial hasta el viernes, para mañana se ha previsto una cata dirigida a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles en la sede de la Peña Cultural Recreativa. Tras la inauguración oficial de la muestra, que será a las 20:30 del próximo 17 de marzo, tendrá lugar la actuación musical en directo de Toni Miranda. La cita comenzará el sábado con un desayuno molinero con la colaboración de la Cooperativa San Isidro Labrador y, posteriormente se realizará una visita turística guiada al centro histórico de Montalbán, dentro del Club Patrimonio, que inicia su andadura anual con esta ruta. También el sábado se celebrará el congreso andaluz de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas en el Teatro Municipal y un pasacalles de la Banda Municipal de Castro del Río. Esta misma jornada incluye una muestra de venenciadores infantiles a cargo de la Escuela de Venenciadores de Moriles, mientras que por la tarde -alrededor de las 17:00- será el turno del espectáculo ecuestre en el patio de Bodegas del Pino a cargo del Centro Deportivo Hípico Campiña Sur y, al que según, el alcalde, se espera la asistencia de un millar de personas. La jornada del domingo comenzará también con un desayuno molinero, al que seguirá una marcha senderista a San Acacio -en Montemayor-, además de una marcha ecuestre a cargo de Amigos del Ganado, y una quedada motera.

La presentación de esta cita vitivinícola contó también con la asistencia de la delegada de Desarrollo Económico de la Diputación, Ana Carrillo, quien consideró que la misma está "consolidada en la provincia" y sirve para promocionar los caldos del marco Montilla-Moriles, además de fomentar el turismo en la zona.

stats