Puente Genil contará con un nodo de emprendimiento digital
Campiña Sur
La Junta y el Ayuntamiento firman un acuerdo para la apertura del centro que se instalará en las dependencias de la Biblioteca Municipal Ricardo Molina
El Concurso de Cruces de Puente Genil contará con 20 colectivos participantes

Puente Genil/El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, han suscrito un acuerdo entre la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía, y el Ayuntamiento pontano para la puesta en marcha de un nodo de emprendimiento digital. Se trata de un centro gestionado por la Agencia Digital de Andalucía que se instalará en las dependencias de la Biblioteca Municipal Ricardo Molina y que pretende convertirse en motor de transformación y formación digital para Puente Genil.
La inversión con la que estará dotado este espacio se aproxima al millón de euros, estando plenamente operativo a partir de este mes de mayo, con una oferta que avanzará en una primera línea de capacitación de jóvenes desempleados, desarrollo de empresas hasta ahora no adaptadas a la vida digital, y el emprendimiento digital propiamente dicho.
En su intervención, Antonio Sanz ha destacado el potencial y las capacidades que tiene una localidad como Puente Genil, con una economía que aporta muchísimo tanto a la provincia de Córdoba como al conjunto de Andalucía, y subrayó el hecho de que este nuevo Nodo de Emprendimiento Digital será el segundo en el cómputo global de la provincia junto al ya existente en la capital cordobesa. “Andalucía es motor de desarrollo digital y nuestro deseo es que nadie se quede atrás en ese proceso, porque la vida a partir de ahora o es digital, o no es”, ha afirmado y ha indicado también que “el reto que el presidente nos marca a todos los consejeros es que demos buenas noticias, y esta, hacer feliz a la gente con las nuevas tecnologías, es apasionante”.
Sanz ha puesto de manifiesto que este tipo de espacios suponen una magnífica herramienta para que aquellas pequeñas y medianas empresas y autónomos que no han tenido la posibilidad de incorporarse a las nuevas tecnologías, lo hagan y puedan competir en el mercado laboral, por lo que “tener este centro en Puente Genil va a tener una repercusión social y de empleo importante en la localidad y en su comarca”.
“Desde la Junta estamos para resolver problemas y ser útiles, y acercar el cambio a la transformación digital es un proceso imparable”, ha añadido Sanz, mostrando su confianza en que “veremos un gran rendimiento de las empresas desde este centro, un espacio muy interesante, que va a hacer que Puente Genil se sume en tiempo y forma a la transformación digital”.
Por su parte, el alcalde de Puente Genil ha asegurado que este nodo “será un centro de apoyo y formación en materia de transformación digital, que estará dirigido a pequeñas y medianas empresas y también a jóvenes y desempleados de la localidad, por lo que será una oportunidad para nuestro pueblo”.
Velasco ha calificado este convenio como “una gran oportunidad para Puente Genil, uno de los municipios más industrializados del centro de Andalucía, y con una gran influencia sobre otras localidades de la propia provincia de Córdoba, pero también de las provincias de Sevilla y Málaga”. “Queremos fortalecer el emprendimiento digital, y reforzar las competencias existentes en esta materia, de ahí que ubiquemos este centro junto al Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba, concentrando ambos ámbitos”, ha afirmado.
Para el alcalde, el objetivo ahora “es hacer partícipes a las empresas, mejorar la formación de los trabajadores y que ello revierta en las empresas de nuestro pueblo, para lo cual también trabajaremos con la Asociación de Empresarios de Puente Genil o la Mesa Local de la Juventud, puesto que esto va a colocar a Puente Genil en la Champions League de la digitalización”.
También te puede interesar
Lo último