Puente Genil actualizará su Plan de Movilidad Urbana Sostenible vigente desde 2007
Campiña Sur
El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la Agencia Provincial de la Energía para llevar a cabo este trabajo
El espectáculo 'El hijo del hombre' llegará a Puente Genil como preludio de la Cuaresma

Puente Genil/La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al convenio de colaboración entre la Agencia Provincial de la Energía y el Ayuntamiento de Puente Genil para llevar a cabo un Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la localidad, documento que revisará el actualmente en vigor, que data del año 2007, sobre el que se ha solicitado la revisión y actualización a la situación actual y su proyección para los próximos años. Este acuerdo obedece al compromiso adoptado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco (PP), a principios de noviembre, en el marco de las medidas incluidas en el Plan de Choque para mejorar la seguridad vial, en coordinación con las tareas llevadas a cabo por la Policía Local.
El convenio incluirá un diagnóstico de la situación actual de la movilidad urbana de Puente Genil, los objetivos a lograr, medidas a adoptar, mecanismos de financiación oportunos, procedimientos para su seguimiento, evaluación y revisión, un análisis de los costes y beneficios económicos, sociales y ambientales, así como la evaluación energética de las distintas propuestas que se formulen.
Sobre este convenio, la Agencia Provincial de la Energía se compromete a colaborar en la realización de los trabajos poniendo a disposición de la ejecución del proyecto, el personal técnico que considere oportuno para asesorar y colaborar con el Ayuntamiento durante el desarrollo del estudio, así como el seguimiento de la ejecución de las medidas, una vez finalizados los trabajos.
Por su parte, el Consistorio también pondrá a disposición de la Agencia el personal técnico municipal que considere oportuno para asesorar y colaborar en el estudio y diagnosis de la movilidad en el municipio, así como a dar continuidad a la mejora de la movilidad una vez finalizada la redacción del mismo.
Del mismo modo, el Ayuntamiento colaborará con las empresas que resulten adjudicatarias del procedimiento de contratación instado por la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba para la óptima ejecución de los trabajos, facilitando la documentación necesaria para la preparación y elaboración del estudio, prestando cualquier otra colaboración material que fuese precisa para la preparación y elaboración del estudio, trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan la puesta en marcha de las medidas que indiquen las auditorías realizadas, y ejecutando las medidas que resulten derivadas del estudio, siempre y cuando éstas sean económica y técnicamente viables.
El coste de la realización del estudio ascenderá a 8.400 euros, aportando la Agencia Provincial de la Energía el 65% del mismo, y el Ayuntamiento de Puente Genil el 35% restante. Igualmente, ambas partes se comprometen a la creación de una comisión de seguimiento y control del convenio, cuya duración no será superior a dos años.
También te puede interesar