Provincia

Prende fuego con gasolina a su finca repleta de basura en Yunquera al llegar la Policía con una orden judicial

La parcela en la que ocurrieron los hechos

La parcela en la que ocurrieron los hechos / M. G.

Sabía que este lunes 20 de mayo era el día que el juzgado había fijado para proceder a una limpieza exhaustiva de la parcela, en la que acumulaba toneladas de basura y una gran cantidad de productos inflamables. Estaba preparado, tanto que se había provisto de varias garrafas de gasolina y bombonas de butano. Al llegar hasta el inmueble la Policía Local, la Guardia Civil y los operarios de la empresa que se encargarían de sacar los residuos no tardó en reaccionar. El presunto autor, nacido en Australia, supuestamente, prendió fuego a la finca, que durante años había ocupado de forma ilegal. Una agente tuvo que sacarlo prácticamente de entre las llamas para ponerlo a salvo. La misma policía que, después, durante el forcejeo en la detención, resultaría herida, según explicaron a este periódico fuentes municipales.

Los hechos ocurrieron ayer por la mañana en una parcela situada en el parque natural Sierra de la Nieve. La actuación policial no tenía, desde el principio, visos de que se desarrollara sin contratiempos. El individuo, al percatarse de la llegada de los servicios de limpieza, que actuaron con una orden judicial, obstaculizó con un vehículo la entrada a la finca, junto a la que colocó una cadena y un candado que hubo que cortar con una cizalla. Los efectivos que formaban parte del dispositivo fueron testigos de cómo el hombre, presuntamente, incendiaba la parcela. Tras ello, se encerró en una de las casetas -de 50 metros- y la roció de gasolina.

"Si lo hubieran dejado se habría inmolado"

Para rescatarlo e impedir que su vida corriera peligro, los policías tuvieron que romper la puerta y, una vez dentro, lograron sacarlo a la fuerza en una complicada intervención que tenía un riesgo añadido: que las bombonas acabaran explotando. "Si lo hubieran dejado se habría inmolado", aseguran fuentes policiales.

El individuo fue reducido en una actuación al alimón entre la policía local y guardias civiles. Ambos pusieron "en peligro grave su integridad física". "En esta época, podía haber sido una catástrofe", indican fuentes policiales, que subrayan que evitaron "un mal mayor ya que se trataba de un parque natural en el que el fuego podía propagarse sobre la zona". Había perros asilvestrados y hasta un cerdo vietnamita.

Los investigadores detectaron varios focos y hasta cinco botellas de butano en la zona. Los bomberos, según las mismas fuentes, tardaron en torno a una hora en llegar hasta la parcela para sofocar el fuego. El presunto responsable fue detenido por un presunto delito de atentado con lesiones y otro de incendio agrícola. Durante el arresto, en el que, además, opuso resistencia, la policía local sufrió una lesión en la mano de cierta magnitud y los médicos se la tuvieron que inmovilizar. 

Los trabajadores del operativo de retirada de residuos se emplearon a fondo durante todo el día para desalojar la basura, que fueron repartiendo en camiones. Las tareas, según está previsto, continuarán este martes dada la gran cantidad de desechos acumulados. El hedor que desprendía la suciedad ya había levantado las quejas vecinales.

"Podía haber sido una catástrofe"

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ya había actuado anteriormente en esta finca ocupada ilegalmente. Entonces, al responsable le habían retirado una veintena de perros por las supuestas malas condiciones en las que se encontraban. El Ayuntamiento de Yunquera asume, desde entonces, los gastos de mantenimiento de estos animales, que permanecen en una protectora. "Llevamos gastados 50.000 euros. Tras la última ley de bienestar animal aprobada tenemos que pagarlos nosotros", afirman desde el Consistorio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios