El PP de Puente Genil inicia la negociación de los presupuestos municipales de 2025 con la oposición

Campiña Sur

El alcalde, Sergio Velasco, presenta un borrador de las cuentas “con compromiso social” y que refuerzan la estructura municipal

La Romería de la Virgen de Luna de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba ya es BIC

Vista panorámica de Puente Genil
Vista panorámica de Puente Genil / José Manuel Cabezas

17 de febrero 2025 - 12:52

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco (PP), ha anunciado que el equipo de gobierno municipal ha concluido la redacción del borrador de presupuestos municipales 2025, un documento que ya ha sido entregado a los grupos de la oposición para su análisis y debate.

Velasco, que también ha indicado que ya ha mantenido una toma de contacto con los representantes de los grupos políticos para recoger sus impresiones sobre el texto, ha explicado que la propuesta de cuentas municipales para el presente ejercicio “refuerza el compromiso con la estructura municipal, permitiendo que el capítulo I de personal facilite la contratación de puestos esenciales”.

“Además, no sólo mantiene el compromiso social del Ayuntamiento de Puente Genil, sino que lo amplía con un incremento en partidas como la ayuda a la dependencia y otras propuestas recogidas de la oposición, como el apoyo a Disgenil", ha señalado.

Velasco ha indicado que el nuevo presupuesto igualmente supone “supone un refuerzo para Egemasa, la empresa de gestión de servicios que ha asumido íntegramente la limpieza de edificios municipales, consolidándose así como el principal ente operativo del Ayuntamiento".

“Se ha mantenido el nivel de compromiso con las subvenciones nominativas en distintos ámbitos, especialmente con los clubes deportivos, diversas asociaciones y con la Universidad de Córdoba, a la que se destinarán nuevamente 50.000 euros para el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico, cuya oferta formativa ha registrado una gran demanda", ha afirmado.

Del mismo modo, el alcalde ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la oposición, recalcando la necesidad de aprobar el presupuesto para garantizar el progreso del Ayuntamiento y continuar con las inversiones que permitan atender las necesidades de clubes, asociaciones y otros sectores a través de convenios.

El actual presupuesto municipal vigente fue aprobado el pasado verano tras un retraso acumulado de varios meses en su redacción y elaboración, lo que motivó las quejas de los partidos de la oposición y el malestar de numerosos colectivos ciudadanos, muchos de los cuales suelen articular proyectos e iniciativas a partir de los fondos que reciben del Consistorio.

Particularmente compleja fue la situación que atravesaron los clubes deportivos, cuyos convenios con el Ayuntamiento quedaron a expensas del desbloqueo de esta situación institucional, que empezó a normalizarse a partir del otoño.

En este sentido, el propio alcalde pidió disculpas por la tardanza en la aprobación de las cuentas y prometió que para este año, se iban a agilizar los trámites para que el Ayuntamiento contara con el presupuesto lo antes posible, de ahí las conversaciones entabladas con la oposición para avanzar en puntos de encuentro que faciliten la aprobación de las cuentas. Al hilo de ello, la semana pasada, desde las filas del PSOE, su portavoz, José Antonio Gómez, ya avanzó las directrices del planteamiento de su grupo, reclamando unos presupuestos “realistas y útiles” que abandonen la improvisación y apuesten por unas cuentas “responsables y eficaces”.

Y es que Velasco necesita del consenso y del diálogo para sacar adelante sus iniciativas, puesto que la suma del bloque PSOE-IU conforma 11 de los 21 concejales de la Corporación Municipal, frente a los 9 del PP, que gobierna con mayoría relativa.

Hace unos meses tanto PSOE como IU optaron por la abstención para no bloquear unas cuentas de 33,9 millones de euros, que son las cuentas de 2024, pero con el aviso de que, para próximos ejercicios, se debían cumplir acuerdos y compromisos.

stats