La plataforma sanitaria de Puente Genil se encierra en el Ayuntamiento para reclamar mejoras

Campiña Sur

Un centenar de personas participan en la protesta que se prolongará hasta las 08:00 de este sábado 8 de febrero

El instituto Gran Capitán se transforma en una fábrica de inventos e ideas

La plataforma sanitaria de Puente Genil se encierra en el Ayuntamiento / José Manuel Cabezas

Puente Genil/Un centenar de personas se ha concentrado este viernes a mediodía en la calle Don Gonzalo, a las puertas del Ayuntamiento de Puente Genil, para reclamar mejoras en los servicios sanitarios que se prestan en la localidad, tanto en el ámbito de la atención primaria como de la hospitalaria. La iniciativa ha partido de la plataforma sanitaria Puente Genil por su Sanidad Pública, y ha sido el preludio de un posterior encierro en el Consistorio, que se prolongará hasta las 08:00 de este sábado 8 de febrero.

La acción forma parte de las acciones reivindicativas que las diferentes plataformas de las localidades del sur de la provincia vienen realizando en los últimos días en la comarca y que incluyeron el corte de la carretera N-432 a su paso por Espejo. En el caso de Puente Genil, los asistentes al acto han estado acompañados por los portavoces de PSOE e IU, sumándose también a la concentración el alcalde, Sergio Velasco (PP), quien por primera vez ha participado en un acto organizado por la plataforma sanitaria.

“Nuestras reivindicaciones son las de siempre, queremos que la atención primaria sea de verdad atención primaria, y que se atienda a la gente en 24 ó 48 horas, porque es penosa la deshumanización que estamos soportando a todos los niveles, ya que las demoras en forma de días esperando a una cita suponen agravar los problemas de salud de las personas que esperan esas citas, precisamente porque son personas y no números”, ha explicado Antonio Baena, portavoz de la plataforma.

Baena ha asegurado que “las biopsias que se realizan en Puente Genil se están enviando para su análisis a Cabra, donde hay una acumulación tremenda de trabajo en patologías y están tardando hasta tres meses en dar los resultados, consideramos que eso es totalmente inadmisible, porque en un cáncer que se detecte a tiempo, las posibilidades de supervivencia son altísimas, y cuando se hace tarde, estamos condenando a muchas personas, por eso tenemos que recuperar todos los servicios que teníamos”.

Del mismo modo, el portavoz de la plataforma también ha solicitado que Puente Genil exista un punto de atención de salud mental, “somos una localidad muy importante en tamaño y hay muy pocos psicólogos y psiquiatras para una zona tan importante como es la del sur de la provincia”, y lamentó que la consejera de Salud “desconozca la realidad de los pueblos, que somos los que estamos soportando este tipo de problemas”.

Con respecto a la presencia del alcalde en el acto, Antonio Baena ha explicado que “en Puente Genil no hay ningún político que esté en contra de que haya una sanidad que cubra a los ciudadanos, porque todos representan a los ciudadanos y, por lo tanto, forma parte de su obligación el velar por las personas”. “Cuando hemos solicitado el encierro nos han dado todas las facilidades del mundo y por eso nos felicitamos de que esto hoy sea una unidad y un paso muy importante para conseguir lo que queremos”, ha añadido.

Por último, Baena ha recalcado que “el encierro es una manera de llamar la atención de la administración sanitaria sobre los problemas que tenemos, se barajaron diversas opciones y creímos que el ayuntamiento es el lugar más representativo porque representa a los ciudadanos del pueblo, siendo la institución más directa y democrática”.

stats