La plantilla del Centro de Atención a Minusválidos Físicos de Pozoblanco, en pie de guerra
Los Pedroches
Los trabajadores inician una campaña de protestas para exigir mejoras en las infraestructuras y cubrir las jubilaciones
Desde el teléfono y al momento: una nueva herramienta permite actualizar los censos ganaderos de manera automática

Pozoblanco/Los trabajadores del Centro de Atención a Minusválidos Físicos de Pozoblanco (CAMF) han iniciado este miércoles una serie de concentraciones a las puertas del centro asistencial solicitando entre otros asuntos las reformas necesarias que necesita el centro, la urgencia de cubrir las plazas vacantes generadas por las jubilaciones de personal, así como la aceleración en los traslados de varios residentes que lo han solicitado.
Con un parón de 15 minutos, que se sucederé de manera continuada en los próximos días hasta que reciban alguna comunicación, en caso contrario se optará por otros métodos, los trabajadores han expresado sus peticiones en materia laboral, asistencial y de infraestructuras. Los dos sindicatos con representación, CCOO y CSIF, han estado presentes en la reivindicación, siendo la portavoz de CCOO, Maxi Romero, la encargada de leer el manifiesto con las peticiones entre las que destacan las obras de mejora en infraestructuras.
Según Romero, se han producido hasta tres roturas de tuberías en el centro, sin tener que lamentar daños personales ante esta incidencia, y que responden a la necesidad de mejorar tanto en instalaciones de fontanería como de electricidad que ya están licitadas pero que “nos han comunicado que no se llevarán a cabo hasta el próximo año”. En este sentido, también se han insistido en la necesidad de cambiar el sistema de timbres de atención a los residentes que lleva tiempo sin funcionar, “los que se han instalado ahora obligan al residente a llamar de forma continuada porque no se mantiene el aviso, y lamentablemente, este sistema no sirve para los residentes que avisan por voz”.
El problema de las jubilaciones
En cuanto a la cobertura de vacantes por jubilaciones, hasta ahora solo se están cubriendo con personal de relevo las plazas que se han solicitado como jubilaciones parciales, pero se encuentran ante un año en el que se prevén 8 jubilaciones de personal de atención directa, técnicos medios de auxiliares de enfermería, también una camarera. “En este momento tenemos ocho vacantes, estamos en atención directa 21 personas de las 29 que constan en la plantilla, lo que dificulta la atención a los residentes y la gestión de días libres y vacaciones, ya que como en el caso de las cocineras solo hay dos y nuestro servicio es de lunes a domingo”, según ha explicado Romero. En concreto, las plazas que no están cubiertas son las dos de ordenanzas, la de enfermería, terapeuta y fisioterapeuta, cuatro en cocina (dos de cocinero y dos de ayudantes de cocina).
Ante las jubilaciones parciales, “aunque ya se reconoce este tipo de jubilación en la personal de la Administración del Estado, algunos compañeros que ya la han solicitado deberán esperar y perder al menos dos años de esta modalidad porque no se pone personal de relevo, hasta que se solicite el presupuesto para el personal de relevo, una situación que puede alargarse hasta 2026”. En esta situación de espera también se encuentran tres de los residentes que han solicitado el traslado al centro de Leganés por acercamiento familiar o deseo del residente, pero que, a pesar de tenerlo concedido desde hace un año no se ha hecho aún efectivo.
Anteriormente a estas reclamaciones, desde del personal del CAMF también se solicitó el cambio o reparación de los cuatro ascensores de los que dispone el centro, que estuvieron un tiempo todos sin funcionar a la vez, lo que dificultaba la atención y traslado de los residentes. Aunque ya se solucionó esta situación, los trabajadores reclaman que se cambien los ascensores que, desde su última reparación, dejan de funcionar continuamente. Este aspecto también se extiende al sistema de calefacción y agua caliente.
También te puede interesar
Lo último