El Plan de Sostenibilidad Turística de Baena se encuentra al 55% de ejecución con una inversión de 1,3 millones

Campiña Este

Este proyecto tiene el objetivo de conseguir que el municipio sea un referente de turismo de interior y de oleoturismo

Baena habilita la charca de la Haza del Reloj para que los agricultores puedan captar agua

Embalse de Vadomojón, en Baena.
Embalse de Vadomojón, en Baena. / Sara Núñez

Baena/El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Baena ha alcanzado el 54,85% de ejecución con una inversión ejecutada de 1,3 millones de euros sobre el presupuesto total aprobado de 2,4 millones, según ha detallado la alcaldesa, María Jesús Serrano.

La regidora ha indicado que “este plan es la piedra angular de parte del esfuerzo para conseguir que Baena sea un referente de turismo de interior y de oleoturismo” y ha destacado que “ese es el denominador común que impregna todo porque es la base de nuestra economía, el aceite de oliva virgen extra de la denominación de origen Baena”.

La primera edil ha subrayado que este plan, que está financiado por el Gobierno de España a través de la Unión Europea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "viene a promover la sostenibilidad y a liderar la transformación digital del sector turístico”.

María Jesús Serrano informa sobre el Plan Sostenibidad Turística en Destino de Baena.
María Jesús Serrano informa sobre el Plan Sostenibidad Turística en Destino de Baena. / Sara Núñez

Así, ha insistido en que “el plan va a buen ritmo” y ha hecho un análisis según los distintos ejes que lo conforman. En el de Transición Verde y Sostenible, que cuenta con 375.000 euros, se han ejecutado 202.000 euros, alcanzando un 53,99% de ejecución. Una actuación destacada dentro de este eje es la Cueva del Yeso, con un 58,55% de ejecución y 102.000 euros invertidos.

En el eje de Transformación Digital, se ha alcanzado una ejecución del 56,48% con 276.751 euros ejecutados sobre un total de 490 000, donde destaca la digitalización del Museo Histórico y del Museo del Olivar y el Aceite con un 48,97% de ejecución y la implementación del Observatorio Turístico Digital con un 49,99%.

En el eje de la Competitividad, con el mayor volumen presupuestario de 1,3 millones, el grado de ejecución es del 51,14% con 541.941 euros ejecutados. Entre las actuaciones más destacadas figuran el parking de autocaravanas, que ya está ejecutado casi al 100%, así como también lo está el programa de sensibilización para el desplazamiento a pie de los turistas, que está al 91,07%.

Serrano ha recordado que “queda pendiente la creación del embarcadero público en el embalse de Vadomojón, que está al 57,63% de ejecución”, mientras que la reforma de la Oficina de Turismo y la instalación de puntos de información digital se encuentran al 50%. “Aún hay actuaciones que están en fases preliminares de definición, de valoración institucional o coordinación técnica”, ha puntualizado.

Finalmente, la alcaldesa ha subrayado que están “convencidos” de que este plan “será exitoso cuando culmine y traerá consigo beneficios significativos para Baena, fortaleciendo nuestra posición como destino turístico sostenible y atractivo y como un referente de ese turismo de interior que dinamice la economía y consiga diversificarla”.

stats