Palma del Río proyecta un gran parque fluvial de 15 hectáreas en la ribera del Genil

Vega del Guadalquivir

La iniciativa, valorada en 2,5 millones, incluye la recuperación del jardín histórico Reina Victoria

Palma del Río plantea un ambicioso proyecto en El Pandero con nuevo pabellón, residencia deportiva y aparcamiento

Presentación del parque fluvial de la ribera del Genil en Palma del Río.
Presentación del parque fluvial de la ribera del Genil en Palma del Río. / El Día

Palma del Río/La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, ha presentado este viernes el proyecto para habilitar un parque fluvial en la ribera del Genil, una infraestructura verde de 15 hectáreas que unirá el casco urbano con el río para “poner en valor uno de los espacios naturales más bonitos de la ciudad y que responde a nuestra identidad como pueblo”, como ha indicado. El proyecto, valorado en 2,5 millones de euros, concurrirá a la financiación del 85% por parte de fondos europeos y se desarrollará en el tramo urbano del río Genil, en la zona del Paseo Alfonso XIII y Jardín Reina Victoria, la Alameda del Suizo y la Isla de los Pájaros y en una zona de la calle Duque y Flores, donde se ubican los huertos sociales.

En este sentido, la regidora informó de que el punto de partida es la zona de Duque y Flores, en donde se intervendrá para evitar posibles inundaciones y donde se realizará una mejora ambiental con la retirada de residuos y la eliminación de vegetación exótica. Además, se plantarán especies autóctonas de recreación de la vegetación de ribera.

A continuación, se plantará arbolado maduro para recuperar el capital natural del jardín histórico Reina Victoria y se realizará una mejora ambiental, tratamiento selvícola y promoción de la biodiversidad faunística en la Alameda del Suizo y la Isla de los Pájaros.

Con todo ello, se pretende “crear una ciudad amable, reducir el estrés térmico, luchar contra los efectos del cambio climático y favorecer el contacto de la ciudadanía con el medio natural, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y educar y sensibilizar en su conservación”, resaltó la alcaldesa palmeña, quién añadió que se crearán itinerarios peatonales para facilitar el uso público de este espacio verde.

El parque fluvial de la ribera del Genil se enmarca dentro de la Agenda Urbana de Palma del Río y concurrirá a la convocatoria de subvenciones en el marco del Feder para financiar proyectos locales dirigidos al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas. Este proyecto se presentó al Consejo Local de Participación Ciudadana, como órgano de participación de la Agenda, y a la ciudadanía en general a través de diversos canales de información y participación, recogiendo numerosas propuestas y sugerencias para acometer el plan de actuación.

stats