Montoro culmina sus Traslados de Evangelización con una jornada histórica junto al Imperio Romano

En esta jornada final participaron también las Hermandades de la Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima Del Amor y la Paz (La Borriquita) y la Cofradía de Los Patronos y la Hermandad y Coro Rociero de La Humildad

Estas son las 34 hermandades que participarán en el Vía Crucis Magno de Córdoba

Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno / El Día

Montoro/La localidad de Montoro ha puesto el broche de oro a los Traslados de Evangelización de Nuestra Señora del Carmen con una noche que quedará grabada en la memoria de todo un pueblo. Este último traslado, celebrado el sábado 17 de mayo, no solo marcó el cierre de una etapa intensa y emocionante, sino que ofreció una de las estampas más solemnes y singulares de toda la provincia: la participación del Imperio Romano de Montoro, con todos sus cuerpos y galas, acompañando a la Virgen del Carmen y a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El traslado partió desde la ermita de Santa Ana a las 21:00, cruzando el Puente Mayor de Montoro y recorriendo las calles del Barrio de El Retamar, cruzando el Puente Mayor y continuando por Camino Nuevo y Salazar, hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Un itinerario que evocó el espíritu del Jubileo del año 2000, en el que también Nuestro Padre Jesús recorrió estas calles de manera extraordinaria junto al Imperio Romano.

El Imperio, en todo su esplendor, acompañó musicalmente el recorrido, regalando estampas de extraordinaria belleza, especialmente en la empinada y simbólica calle Camino Nuevo, abarrotada de público. La imagen de Nuestro Padre Jesús fue despedida en la parroquia de San Bartolomé con un momento de gran recogimiento, donde el Piadoso y Antiquísimo Coro de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores interpretó el Cujus a la Virgen del Carmen y Et Erexit a la imagen del Rey de Montoro, antiquísimos cantos gregorianos que transportaron al público a la atmósfera de la Madrugá montoreña.

Pero la noche no terminó ahí. La Virgen del Carmen protagonizó uno de los momentos más impactantes del ciclo de traslados: la subida a paso ágil por la calle Salazar, flanqueada por el Imperio Romano, en una estampa tan emotiva como inédita.

En esta jornada final participaron también las Hermandades de la Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima Del Amor y la Paz (La Borriquita) y la Cofradía de Los Patronos y la Hermandad y Coro Rociero de La Humildad, reflejando la unidad de la ciudad en torno a este proyecto colectivo. Este último traslado cierra así un recorrido de fe que ha llevado a la Virgen del Carmen por todos los barrios e iglesias de Montoro, despertando la devoción, el compromiso y la entrega de toda una localidad.

La emoción vivida, el fervor del pueblo y la masiva participación ciudadana no solo reafirman la profunda vinculación de Montoro con su Virgen del Carmen, sino que refuerzan el sentido espiritual y comunitario de su próxima Coronación Canónica y Pontificia, que se celebrará el 27 de septiembre de 2025. Una coronación que ya se empieza a vivir con el alma, gracias a un pueblo que ha sabido rezar, caminar y soñar junto a su Madre.

stats