Montilla y Montalbán presentan su V Festival de las Fuentes con seis conciertos gratuitos y al fresco: fechas y artistas

Campiña Sur

Los conciertos se celebrarán del 6 al 27 de junio en seis espacios naturales de la campiña

La Tercia de Montilla recuperará su esplendor con una obra de rehabilitación que será inminente

Presentación del Festival de las Fuentes de Montilla y Montalbán.
Presentación del Festival de las Fuentes de Montilla y Montalbán. / El Día

Montilla/Con el final de mayo y las noticias de la primera ola de calor a la vuelta de la esquina, Montilla y Montalbán anuncian un año más –y van cinco veranos consecutivos— su participación en el Festival de las Fuentes, una propuesta nocturna de música en directo para disfrutar desde esos oasis que representan las fuentes y los parajes naturales alejados de la vida urbana en la comarca de la Campiña Sur.

Digamos que el verano en una noche de concierto es menos verano. En la Fuente Nueva, el Cerro Don Juan o en el Llano Mesto, el termómetro da un respiro y permite echarnos al fresco para ratificar que la música es, entre otras muchas cosas, una excelente vía de conexión con la naturaleza y el paisaje. Y con ese cielo estrellado que muchos observan solo en verano.

La fuente de la zona recreativa del Fontanar ha vuelto a ser el punto de encuentro para la presentación del Festival de las Fuentes, que sigue uniendo a los ayuntamientos de Montalbán y Montilla, representado en la organización de este evento por las Concejalías de Turismo y Medio Ambiente. Imprevisible, sello del creador Dany Ruz, mantiene la producción del festival que se prolonga del 6 al 27 de junio.

Agenda musical para todos los gustos

Para Montilla se han reservado los conciertos de los sábados: Vidaural (7 de junio en el Llano Mesto), O'Funk'illo (14 de junio en la Fuente Nueva) y Ombligo (21 de junio en el Cerro Don Juan). En Montalbán, el festival también propone tres fechas: Luisa Arenas (6 de junio en la Fuente del Mansegar), Mario Díaz (13 de junio en el Pilar de la Huerta de Dios) y Mike Rauss (27 de junio también en el Pilar de la Huerta de Dios).

Con este cartel, desde la organización se augura un “festival muy variado en cuanto a estilos musicales” con presencia de boleros, música árabe, funky, folk, música experimental y de cantautor. “Estamos muy ilusionados por esta evolución del festival hacia formas de música diferentes y en cada edición ganando nuevos escenarios del patrimonio natural de Montilla y Montalbán”, en palabras del productor.

Desde el Ayuntamiento montillano, el concejal de Turismo, Adrian Lapsley, ha afirmado que Montilla afronta este Festival de las Fuentes como el inicio de un programa musical “potente” que se desarrolla durante el verano y hasta el mes de septiembre, recordando que la ciudad acoge durante los próximos meses los conciertos de la Noche Blanca, el Pórtico de Feria, aGusticos y el Montijazz Vendimia, entre otras propuestas de música al aire libre.

El rasgo diferenciador del festival es que va más allá de la música. “Queremos que el público viva una experiencia multisensorial”, ha explicado la concejala de Cultura de Montalbán, Dolores Muñoz. “No es solo escuchar música, es hacerlo en plena naturaleza, acompañado del sonido de las ranas, del agua, del entorno”.

La inscripción a los conciertos a través de la web www.festivaldelasfuentes.com asegura la reserva de asiento hasta completar el aforo disponible en cada espacio, si bien cada concierto es de libre acceso y gratuito, de modo que también se puede acudir con tu propia silla para disfrutar de la música en directo.

stats