Lucena arranca el programa de ludotecas municipales de verano

Subbética

Los menores de entre 3 y 16 años ya disfrutan de actividades en distintos centros educativos y espacios de la localidad

El cine de verano llega a los barrios y pedanías de Lucena: 13 películas y palomitas gratis hasta el 28 de agosto

Menores participantes en una ludoteca en Lucena.
Menores participantes en una ludoteca en Lucena.

Lucena/El Ayuntamiento de Lucena ha dado inicio en este mes de julio a una nueva edición de las Ludotecas Municipales de Verano, un programa consolidado que este año atiende a menores de entre 3 y 16 años en diferentes centros educativos y espacios del municipio, incluyendo las pedanías de Jauja y las Navas del Selpillar.

En total, más de 4.200 plazas distribuidas a lo largo de julio y agosto ofrecen a las familias un recurso fundamental para la conciliación durante las vacaciones escolares. La programación, lúdica y educativa, se desarrolla en horario de 09:00 a 14:00, con posibilidad de ampliación de 08:00 a 15:00 para las familias que lo requieran, contando con un presupuesto de 159.369 euros y financiación de la Junta de Andalucía a través del Plan Corresponsables.

Durante una visita a la sede de la ludoteca del CEIP San José de Calasanz, la concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, y el alcalde, Aurelio Fernández, han puesto en valor esta iniciativa que combina atención, juego, educación y convivencia.

El servicio se ofrece también en los colegios del Valle, del Carmen, del Prado, en el centro social de Las Navas del Selpillar, en el CEIP Genil de Jauja, así como en la ludoteca específica para menores con necesidades educativas especiales en la calle Jaén. El programa cuenta con un equipo profesional de 37 monitores y cinco coordinadores que velan por el bienestar y el entretenimiento de los participantes.

Entre las novedades de este año, se destaca el incremento del número de menores atendidos en el tramo juvenil (12 a 16 años), que ha cuadruplicado su participación respecto al verano anterior, con dos grupos de 15 participantes en el CEIP El Carmen y en el Parque Infantil de Tráfico. Asimismo, se mantiene el servicio para los más pequeños, desde los tres años, lo que ha contribuido a una mayor cobertura familiar. “Este programa permite que los niños jueguen, se diviertan y aprendan, mientras sus familias trabajan con la tranquilidad de que están bien cuidados”, ha expresado Irene Aguilera.

Por su parte, el alcalde ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el refuerzo de servicios públicos que contribuyan al bienestar familiar. “Hemos ampliado la cobertura, los horarios y los perfiles atendidos porque entendemos que la conciliación no es un lujo, sino una necesidad, por lo que nuestra apuesta por este programa veraniego seguirá siendo decidida”, ha señalado Aurelio Fernández.

stats