Un juzgado ordena que se levante el precinto de la obra de la alineación

El Contencioso señala que "no hay evidencia de que el acto de otorgamiento de la licencia a El Ochavo constituya o legitime alguna infracción urbanística grave"

Obras que impiden la alineación del Paseo Marcos Redondo y la avenida de Villanueva de Córdoba.
Obras que impiden la alineación del Paseo Marcos Redondo y la avenida de Villanueva de Córdoba.

La obra que impide la alineación del Paseo Marcos Redondo y la avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco vuelve a ser noticia, aunque en esta ocasión por la decisión del Juzgado de los Contencioso Administrativo número Uno por la que anula la paralización y precinto de las actuaciones que ejecuta El Ochavo y que ordenó en julio el alcalde de la ciudad, Baldomero García (PP). La sentencia, a la que ha tenido acceso El Día, señala que "no hay evidencia de que el acto de otorgamiento de la licencia a El Ochavo constituya o legitime alguna infracción urbanística grave o muy grave definida en la LOUA". La licencia de obra fue concedida en su día por el ex alcalde socialista -y ahora en el grupo de no adscritos-, Benito García de Torres, quien siempre se negó a revocar este permiso porque lo consideraba legal. Sin embargo, tras la llegada del PP a la Alcaldía, una de las primeras decisiones del nuevo regidor, Baldomero García, fue la de revocar esa licencia y precintar la obra.

A partir de ese momento comenzó un proceso judicial iniciado por la empresa constructora El Ochavo, que además de pedir la anulación de esa orden del alcalde, denunció a éste por una posible prevaricación al decretar el precinto. Desde la empresa constructora, José Sánchez de Gracia mostró ayer su satisfacción por esta sentencia del contencioso cordobés "después de un infierno de dos años". El portavoz de El Ochavo insistió en que "nuestro deseo, dada la situación actual, es reiniciar las obras lo antes posible, en el momento en el que se retire el precinto, y que los trabajadores regresen". También avanzó que "la sentencia es muy clara y deja sin validez las decisiones tomadas, además de incidir en que del acuerdo plenario de 18 de septiembre de 2008 en el que se hablaba de parar la obra, cambiar las Normas Subsidiarias e indemnizar a la empresa, sólo se ha cumplido la paralización y nada se ha querido saber del resto".

Sobre la denuncia por prevaricación que la constructora presentó contra el alcalde de Pozoblanco, Sánchez de Gracia comentó que "eso lo está viendo el juez de Pozoblanco, aunque no cabe duda que esta sentencia es un aval a nuestro favor para ese caso".

El fallo del Contencioso-Administrativo está ya en las dependencias municipales, si bien el alcalde pozoalbense no quiso ayer hacer comentarios a la misma. No obstante, fuentes municipales confirmaron que los abogados del Consistorio estudian si recurrir la sentencia, aunque no hay nada decidido al respecto. Las partes disponen de un plazo de 15 días para registrar ese recurso.

stats