La familia de Ángeles Zurera, la mujer de Aguilar de la Frontera que desapareció de su domicilio hace tres años sin dejar rastro alguno, solicitó ayer "más medios técnicos, materiales y humanos" para la investigación que debe esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. Antonio Zurera, hermano de la desaparecida, señaló que desde la familia "no reprochan nada al equipo que está llevando el caso", ya que son "conscientes de que se está trabajando por descubrir lo ocurrido y eso es algo importante, aunque la falta de medios ralentiza el proceso", señaló.
Zurera hizo estas declaraciones durante la concentración y manifestación celebrada ayer en Aguilar de la Frontera, a la que se sumó la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.
En cuanto al estado de la investigación, Antonio Zurera señaló que "tenemos muchos indicios, pero sólo son eso, indicios; todavía no tenemos ninguna prueba concreta de lo que ocurrió hace tres años". Añadió que "no veo el final del túnel, aunque mantengamos aún la esperanza". Por otro lado, la portavoz de la Plataforma, Carmen León, señaló que la investigación sobre el caso "parece haberse estancado".
León pidió, mediante la lectura de un manifiesto, que la sociedad no olvide el caso "hasta que algún día el culpable de lo sucedido responda ante la Justicia". Varios cientos de personas acudieron al evento -3.000 según los convocantes-, que comenzó en la plaza de San José y continuó el recorrido por la calle Carrera y Moralejo.
Los manifestantes se desplazaron en total silencio y la protesta fue encabezada por los familiares de la mujer. Ángeles Zurera desapareció hace tres años, en la madrugada del 2 de marzo de 2008. Según la investigación, la última llamada que realizó antes de desaparecer fue a su ex marido, Manuel Reina. Durante dos años, se ha buscado por distintos lugares del término municipal de Aguilar sin obtener ningún resultado, incluso se levantó un vertedero en el que Reina solía vaciar los escombros de obras que trasladaba en su camión.
Por otro lado, unos 150 voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja buscaron Ángeles Zurera con perros adiestrados en alcantarillas y escombreras, sin que tampoco se obtuviera ningún resultado. La Guardia Civil rastreó también numerosas zonas, como las inmediaciones de la laguna de Zóñar, distintas alpechineras de la localidad y alrededor de 300 pozos. Según los datos de la investigación, la mujer partió en un coche con un desconocido y nada más se sabe de ella.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios