Los expertos animan a transformar los negocios tradicionales en digitales

El director de Google España invita a darle protagonismo al móvil y el cofundador de Buyvip, a aprovechar los productos singulares

Algunos de los expertos presentes en el cuentro.
Algunos de los expertos presentes en el cuentro.

Córdoba se ha vuelto a convertir este fin de semana en el centro de atención del sector digital español a través de la tercera edición del encuentro Córdoba digital. Creada por el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) y apoyada por la Diputación, la iniciativa se ha convertido en una cita anual para apoyar el desarrollo empresarial en la provincia y compartir de forma directa con los emprendedores locales los mejores casos de éxito y recetas para triunfar en internet. Más de 200 profesionales han acudido al encuentro, con una agenda que ha girado en torno a dos jornadas de trabajo: un ciclo de conferencias celebrado el viernes por la tarde y un taller enfocado al empredimiento que tuvo lugar ayer en el palacio de la Merced.

La jornada, cuyo lema ha sido Transformación digital del negocio tradicional, fue inaugurada por el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, y Nacho de Pinedo, del ISDI. El director general de Google España y Turquía, Javier Rodriguez Zapatero, compartió su visión sobre la segunda revolución digital, con el móvil como principal protagonista, con una conferencia titulada ¿Y si las máquinas pensaran?. Rodríguez Zapatero invitó a la audiencia a reflexionar sobre algunas de las cifras más llamativas del entorno digital, un mercado en el que 2.900 millones de personas se conectan más de cinco veces al día.

El cofundador de Buyvip Gustavo García Brusilovsky abordó los modelos para impulsar la venta online y destacó que la gran oportunidad para los emprendedores españoles es aprovechar los productos "únicos" que se producen en el país.

stats