La Diputación de Córdoba propone crear un ciclo de FP centrado en el arte sacro

Cuaresma

La corporación destaca que la necesidad de que los artesanos vean respaldadas sus competencias profesionales

Priego de Córdoba se prepara ya para su Procesión Magna con un vídeo promocional que realza su patrimonio cofrade

Un bordador realiza un trabajo.
Un bordador realiza un trabajo. / El Día

El arte sacro desempeña en Córdoba y Andalucía un "papel fundamental como expresión genuina de la cultura y eslabón arraigado en la actividad productiva". Con el inmenso y valioso patrimonio que representa, los artesanos han trasladado sus conocimientos de generación en generación a lo largo de la historia, conformando una actividad productiva que es parte de la realidad económica provincial e, incluso, demandada desde más allá de las fronteras.

Ante esta realidad, "se hace necesario el reconocimiento del trabajo de estos artesanos para que vean respaldadas sus competencias profesionales por la Administración, lo que, además, ayuda a garantizar el relevo generacional e impulsar la actividad productiva, que tiene en su esencia misma un carácter social". De ahí que la Diputación de Córdoba haya aprobado este miércoles en el Pleno ordinario de marzo una moción, presentada por el PP, para crear un ciclo de Formación Profesional especializado en el arte sacro. En concreto, la proposición insta al Gobierno de España a que se incluyan, dentro de la familia profesional de Artes y Artesanías, las cualificaciones profesionales oportunas relacionadas con el arte vinculado a la Semana Santa y la Cuaresma.

"La Formación Profesional nos permite la cualificación con cursos de formación y enseñanza pública de calidad de acuerdo con las necesidades reales del mercado y en relación con las características de nuestro tejido productivo", explica la moción. Además, la FP hace posible la acreditación de las competencias adquiridas por vías de aprendizajes no formales e informales, de ahí la importancia de dotarlos de una titulación acorde a las necesidades del sector.

La Diputación, con esta moción, considera "de máximo interés", dentro de la FP, el reconocimiento que supone para el conjunto del sector la cualificación de los profesionales y artesanos que trabajan en él, desde orfebres a doradores, escultores, bordadores, ebanistas o bolilleros, entre otros.

stats