Alto Guadalquivir

La coronación de la Virgen del Carmen de Montoro ya tiene calendario de actos

Foto de familia de la presentación de los actos.

Foto de familia de la presentación de los actos. / El Día

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Montoro ha sido escenario de la presentación oficial del calendario de actos que culminará con la coronación canónica y pontificia de Nuestra Señora del Carmen, hecho programado para el 27 de septiembre de 2025. El acto, que contó con la presencia de autoridades civiles, religiosas, de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Montoro, miembros de asociaciones y bandas locales y hermanos de la cofradía, marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán desde este año 2024.

Este calendario de actividades, dividido en cinco bloques, "consta de un amplio programa de eventos destinados a la formación espiritual, la cultura, la educación y la evangelización pública, según ha destacado la propia Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Montoro", relatan desde la hermandad.

Así, la formación espiritual y en catequesis incluye diez ponencias de preparación, una mesa redonda temática y una semana misional con la congregación de las misioneras eucarísticas de Nazaret; las actividades culturales, la presentaciones del logotipo, cartel oficial e himno de la coronación, así como una exposición fotográfica y varios conciertos y publicaciones; y las actividades educativas, concursos de dibujo y relatos infantiles y una ofrenda floral infantil en los centros educativos de Montoro.

Otra de las actividades es la llamada traslados de evangelización, que, como su propio nombre indica, incluye procesiones y traslados solemnes de la imagen por diversas ubicaciones religiosas significativas de Montoro, incluyendo visitas al cementerio, la iglesia Auxiliar de San Sebastián, la iglesia del hospital Jesús Nazareno, la ermita de la Virgen de Gracia, la ermita de Santa Ana y la parroquia de San Bartolomé.

"De manera excepcional, los traslados a la iglesia del hospital Jesús Nazareno, la parroquia de San Bartolomé y la ermita de Santa Ana, la Virgen estará acompañada por Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las devociones más importante de Montoro", sentencian desde la hermandad. "La participación de el Rey de Montoro se debe al 25 aniversario de los traslados de evangelización que se realizaron con motivo del Año Jubilar 2000", añaden.

La culminación del calendario de actos será la exaltación de la coronación, un triduo extraordinario oficiado por diferentes obispos (los de Guadix, el auxiliar de Sevilla y el arzobispo de Granada), una ofrenda floral y, finalmente, la ceremonia de coronación canónica y pontificia, que estará presidida por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández.

El acto de la presentación del calendario de actos ha concluido con las intervenciones del hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Julio César Casado; el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Montoro, Juan de Dios Simón; la alcaldesa del municipio, Lola Amo; y el párroco y consiliario de la hermandad, Carmelo María Santana. "Cada uno de ellos expresó su emoción y orgullo por ser parte de este histórico evento que marcará un antes y un después en la devoción a la Virgen del Carmen en Montoro", destacan desde la corporación carmelita.

"Este ambicioso programa de actos refleja la profunda devoción y el esfuerzo de toda la ciudad de Montoro, que se prepara para vivir intensamente un ilusionante periplo de actos en honor a Nuestra Señora la Virgen del Carmen y su coronación", añaden.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios