Un estudio contabiliza 20.202 ejemplares de aves acuáticas en los humedales de Córdoba

En Andalucía han pasado el invierno cerca de 800.000 ejemplares, la mayoría en Doñana

Medio Ambiente/El último censo invernal de aves acuáticas realizado por la Consejería de Medio Ambiente ha confirmado la presencia de 797.115 ejemplares de 126 especies diferentes en los humedales de Andalucía, de los que 20.202 se encuentran en Córdoba.

Según informó ayer la Junta, los datos para estimar la población reproductora de la fauna amenazada acuática dependen, en gran medida, del nivel de las precipitaciones y del rigor invernal en Centroeuropa. En este censo, coordinado por la Consejería, han participado técnicos de Medio Ambiente y de la Estación Biológica de Doñana, agentes de Medio Ambiente y voluntarios para cubrir 249 humedales y casi 145.000 hectáreas. Del total censado, 477.306 ejemplares se encuentran en el área de Doñana.

A este espacio natural le siguen los localizados en humedales en la provincia de Cádiz, en los que se han contabilizado 94.785 aves acuáticas; Fuente de Piedra (58.462); Costa de Huelva (36.038); Costa de Almería (9.214); y el resto de aves en otros humedales (119.966). Por provincias, la mayor concentración de acuáticas se localiza en Sevilla con 340.428 ejemplares de 90 especies diferentes, seguida de Huelva (204.167 y 105), Cádiz ( 144.002 y 78), Málaga (68.885 y 51), Córdoba (20.202 y 40) Almería (9.750 y 60), Jaén ( 5.372 y 38), y Granada (4.309 y 22). Además, las especies más numerosas que se han identificado este invierno en los humedales andaluces son las anátidas.

stats