Comercio Córdoba pide a los municipios que respalden limitar la libertad horaria en la capital
Conflicto
La federación explica que son numerosos los vecinos de los pueblos que se desplazan los fines de semana para comprar en grandes superficies
La Policía empieza a vigilar las parcelas en Córdoba por el aumento del caudal del Gaudalquivir

Córdoba/La Federación Provincial del Comercio de Córdoba (Comercio Córdoba) ha pedido a los ayuntamientos de la provincia que aprueben una moción en apoyo a sus reivindicaciones para limitar en el tiempo y el espacio la Zona de Gran Afluencia Turística de Córdoba capital.
Según ha informado este lunes Comercio Córdoba, lo que pretenden los comerciantes cordobeses es que los municipios de la provincia respalden la propuesta de "reducir la ZGAT de Córdoba al centro de la ciudad" y, para ello es importante contar con el apoyo de los municipios de la provincia, pues "hay muchísimas personas", que, desde los mismos, "se desplazan a Córdoba los domingos a consumir en las grandes superficies de la ciudad".
Para Comercio Córdoba, "esto es consecuencia de los cuatro meses que hay de libertad horaria en todo el término municipal de Córdoba y que son establecidos por la ZGAT". Por tanto, lo que los comerciantes cordobeses están planteando ahora es "bajar de esos cuatro meses a tres y que solo sea en la zona centro de la ciudad".
De este modo, según Comercio Córdoba, "serían menos grandes superficies las que podrían abrir y se reduciría la libertad horaria en un mes, lo que disminuiría el efecto que tiene la ZGAT en los comercios de los municipios de la provincia, ya que habría menos domingos de libre apertura en la ciudad de Córdoba".
En consecuencia, los comerciantes cordobeses solicitan a los ayuntamientos de la provincia de Córdoba "que pidan a la Junta de Andalucía, mediante la aprobación de una moción, que esta acepte la propuesta del Ayuntamiento de Córdoba de limitar la ZGAT de esta ciudad a su zona centro y a un periodo de tres meses".
Solo en abril, mayo y octubre
Fue el pasado 22 de febrero cuando la teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent (PP), junto con representantes de los grupos municipales PSOE y Hacemos, de los sindicatos UGT, CCOO y Valorian, y de también Comercio Córdoba, entregó en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba la propuesta para la revisión de la actual declaración de ZGAT en la capital.
Esta propuesta partió del acuerdo adoptado por la Comisión Delegada Permanente para el seguimiento de la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística en la Ciudad de Córdoba y, posteriormente, fue adoptado como declaración Institucional de todos los grupos políticos en el Pleno ordinario celebrado el pasado 11 de febrero y ratificado por parte del gobierno municipal el pasado 17 de febrero.
En el documento registrado oficialmente ante la Junta de Andalucía se solicita a la Administración autonómica la modificación de las zonas geográficas y periodos temporales establecidos en la actual ZGAT para Córdoba capital.
De esta forma se ha propuesto desde el Consistorio que la nueva ZGAT abarque exclusivamente los meses de abril, mayo y octubre, así como el periodo de Semana Santa, comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, limitándose su aplicación, únicamente, al distrito centro de la capital cordobesa.
También te puede interesar
Lo último