Bomberos del Consorcio de Córdoba participan en el Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y Trauma celebrado en Cartagena

El equipo cordobés cumple una década desde su creación, durante la cual ha servido de impulso para la formación y mejora de numerosos efectivos del servicio

Los bomberos del Consorcio Provincial de Córdoba que forman el equipo de rescate desplazado a Cartagena.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Córdoba que forman el equipo de rescate desplazado a Cartagena. / El Día

Córdoba/El Equipo de Rescate en Accidentes de Tráfico (ERAT) de Córdoba, formado por bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, ha participado esta semana con una notable actuación en el Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y Trauma (ENRATT). Una cita que en este 2025 cumple su edición número 19 y que ha reunido durante tres días en Cartagena a profesionales del sector, llegados desde todos los puntos de España, especializados en este tipo de maniobras.

Tanto el equipo cordobés como el resto de participantes en este evento deben resolver una serie de simulacros, muy cercanos a la realidad y con una dificultad muy elevada, en los que además el tiempo de ejecución es crucial, con un límite de 25 minutos por intervención. El reto es dar respuesta a las tareas de excarcelación de los accidentados así como su atención sanitaria.

El ERAT de Córdoba está formado por seis bomberos de los distintos parques que tiene el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios en la provincia de Córdoba. Para acudir a este importante evento que reúne a los mejores especialistas del sector a nivel nacional, el equipo cordobés se ha estado preparando durante todo el año.

Un equipo de rescate que cumple una década

La labor de este equipo de rescate formado por los bomberos cordobeses se desarrolla de manera paralela a su actividad profesional y de forma totalmente voluntaria. Gracias a sus entrenamientos y a estas competiciones, los bomberos cordobeses del Consorcio Provincial adquieren destrezas y especialización en situaciones de rescate que deben afrontar de manera asidua en su trabajo.

Gracias al apoyo del Consorcio Provincial, dependiente de la Diputación de Córdoba, y la colaboración directa de Desguaces Córdoba, que facilita los vehículos con los que estos profesionales se entrenan durante todo el año, el ERAT de Córdoba acumula ya diez años de trabajo y formación, desde su creación en marzo de 2015, año en el que también empezaron a competir a nivel nacional en este tipo de eventos.

stats