Baena recibe una subvención de 400.000 euros para la promoción de viviendas en alquiler social
Campiña Este
El Pleno aprueba una propuesta para conceder subvenciones dentro del plan de apoyo municipal a empresarios
Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios tras una inversión de 150.000 euros

Baena/El Pleno del Ayuntamiento de Baena ha aprobado por unanimidad y en sesión ordinaria un convenio entre la comunidad autónoma de Andalucía y el Consistorio para la concesión de una subvención directa de 400.000 euros y en carácter excepcional, para la promoción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
El primer teniente de alcalde, Francisco Vizcaíno, ha explicado que el Ayuntamiento solicitó esta subvención a la Junta de Andalucía, procedente de los fondos europeos del Next Generation, “siendo conscientes de la necesidad de vivienda social en Baena” y con el objetivo de que “sea motor de progreso en la localidad y ayude a fijar población joven”.
A este respecto, el portavoz de Vox, Eduardo Molleda, se ha mostrado a favor de este convenio, si bien ha indicado que “la salvedad” que los “lastra” es la ubicación de estas viviendas, en la calle Reyes Católicos, ya que les gustaría que fuera para invertir en viviendas en el casco histórico.
La concejala de IU Cristina Vidal ha informado de que “el objetivo de esta subvención es la construcción de estas ocho viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes” y ha detallado de que se va a hacer en dos anualidades: una en 2025 con un importe de 320.000 euros y otra en 2026, con 80.000 euros. El plazo de ejecución va a ser de 13 meses, estando finalizadas en junio de 2026.
De igual forma, la concejala del PP Mayka García ha indicado que este proyecto recibe la máxima subvención que se puede otorgar y ha añadido que incluye también la creación de casi medio centenar de plazas de garaje y de cuatro locales, a lo que ha preguntado que cuál va a ser el uso que se les va a dar.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha especificado que este convenio viene ante “la necesidad de afrontar el problema del acceso a una vivienda y para regenerar un espacio urbano que llevamos mucho tiempo intentando resolver” y ha significado que “va a ser posible gracias a los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia”.
Ayudas locales al emprendimiento
De igual forma, el Pleno ha aprobado, con los votos a favor del PSOE, IU y PP y en contra de Vox una propuesta para conceder subvenciones dentro del plan de apoyo municipal a empresarios Juntos por Baena y Albendín para este 2025 de un total de 50.000 euros, en dos líneas de ayuda.
La concejala de Hacienda, Almudena Sevillano, ha especificado que una línea va a ir destinada a la ayuda al alquiler, con un total de 15.000 euros y con un máximo de 350 euros al mes durante un año, mientras que la segunda línea es para mantenimiento e innovación para la eficiencia energética, por un total de 35.000 euros.
El concejal de Vox Eduardo Molleda ha insistido en que le parece “poco porque los empresarios están asfixiados por el coste de vida y un exceso de burocracia” y ha subrayado la necesidad de que la mayor cuantía vaya destinada a la ayuda al alquiler “porque para pintar y poner luces, primero hay que tener un local”.
El portavoz de IU, David Bazuelo, ha especificado que estas ayudas van a servir para “incentivar que haya personas que pongan un negocio, pudiendo ser claves para dinamizar pequeñas empresas” mientras que el portavoz del PP, Javier Chacón, ha coincidido en que es una partida “del todo insuficiente”.
A lo largo de la sesión plenaria también se ha aprobado la ordenanza reguladora de la parada y estacionamiento de autocaravanas, campers y vehículos similares, una propuesta para aprobar de forma definitiva el Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales o la propuesta de cesión del uso temporal y gratuito a la Fundación EMET Arco Iris de parte de la antigua residencia de San Francisco, entre otros.
También te puede interesar
Lo último