El acuerdo de concertación de la Diputación de Córdoba y los agentes sociales: lucha contra el déficit energético y más competitividad
La institución provincial firma el convenio con UGT, CCOO y los empresarios de Córdoba
El cheque bebé de la Diputación de Córdoba para pequeños municipios llega a 433 familias
Córdoba/La Diputación de Córdoba, los sindicatos UGT y CCCO, además de la Confederación de Empresarios (CECO) han suscrito este jueves el octavo acuerdo de concertación que busca, entre otros objetivos, el desarrollo, el emprendimiento, la lucha contra el déficit energético y la promoción del empleo en el conjunto de la provincia, además de luchar contra la despoblación.
Bajo el extenso título de Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más cohesionada y competitiva, el acuerdo incluye acciones de formación para el empleo como cursos para pilotar drones en el Alto Guadiato o talleres para enseñar a buscar trabajo a los jóvenes recién titulados de la provincia de Córdoba.
El primero en tomar la palabra en el salón de plenos de la Diputación de Córdoba ha sido el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, quien ha expuesto la importancia de que se haya alcanzado este acuerdo y ha mostrado también la necesidad de que "sirva y sea interesante para los ciudadanos de la provincia".
En concreto, UGT ha presentado dentro de este acuerdo el plan denominado Despega 24, un curso para la obtención de la licencia para pilotar drones, que ya se ha puesto en marcha en otras ocasiones, y que oferta una veintena de plazas. Palomares ha explicado que la diferencia de este curso, en comparación con los impartidos hasta ahora, es que el alumnado además de obtener la citada licencia, también va a recibir formación en Inteligencia Artificial "volcada en las energías renovables".
La formación se va a llevar a cabo en Peñarroya-Pueblonuevo, lo que a juicio del secretario general de UGT en Córdoba, va a servir también para luchar contra la despoblación, que es una de las líneas del acuerdo. Palomares ha asegurado también que la comarca del Alto Guadiato "va a tener potencialidades para instalar huertos solares y la formación que se va a dar está enfocada en esa línea porque con un dron se detecta si una placa solar está defectuosa y se puede cambiar".
Por su parte, la secretaria general de CCOO Córdoba, Marina Borrego, ha dado a conocer que el programa que van a llevar a cabo es el denominado Destino Empleo, que incluye dos líneas: una marcada para que la juventud "esté formada e informada en la búsqueda de empleo". Se trata de un programa que ya ha llevado a cabo en años anteriores CCOO y que cada curso atiende a unas 2.000 personas.
La segunda línea, por su parte, se centra en la mejora de la empleabilidad y, para ello, Borrego ha anunciado que desde CCOO se realizará un informe del mercado laboral de Córdoba para conocer "el marco en el que estamos y, luego actuar tras conocer la realidad de la provincia".
En su intervención, la secretaria general de CCOO Córdoba también ha aludido a que este acuerdo suscrito entre la Diputación y los agentes sociales de la provincia incluye también acciones para fomentar el emprendimiento y para promover la igualdad, la conciliación, la corresponsabilidad, la salud laboral y la protección en el trabajo.
Diálogo social
El presidente de CECO, Antonio Díaz, por su parte ha reconocido que a pesar de la tardanza en la firma del acuerdo "ha merecido la pena porque se ha enriquecido mucho" y ha recordado que se trata del primer convenio de concertación que se firma con este gobierno de la Diputación de Córdoba. "Es un acuerdo que, partiendo del diálogo social llega a un acuerdo de concertación", ha expuesto.
En su intervención, Díaz ha subrayado la amplitud del acuerdo suscrito, ya que recoge trabajos que lleva a cabo la institución provincial. Entre otros, ha citado algunos como el pacto por el agua, el pacto por la energía, el reto demográfico, la transformación digital, y la formación y ha asegurado que "dentro de este acuerdo cabe todo; es un antes y un después en la política de concertación". A su juicio, también se trata de un acuerdo "ambicioso".
El encargado de cerrar el acto de presentación ha sido el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, quien ha destacado el esfuerzo de los agentes económicos y sociales en conseguir el acuerdo. Es más, insistido en varias ocasiones en loar su "incansable labor para buscar entre todos el interés general". "Los acuerdos ayudan a los progresos de la tierra", ha considerado.
Fuentes ha recordado que "son ocho los acuerdos firmados hasta la fecha en un acto que evidencia la creación de un marco institucional, a través del cual impulsamos una estrategia común de actuación" y ha insistido en "la importancia de las personas que se encuentran al frente de estas entidades, con las que compartimos los valores de lealtad institucional necesarios para afrontar puntos tan importantes para nuestro territorio como son los pacto por el agua, por la capacidad energética, por el reto demográfico, por la transformación digital, la formación y el emprendimiento".
A su juicio, "este diálogo permanente nos permite garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal y trabajar, de manera coordinada, por la prestación de servicios públicos de calidad que faciliten la fijación de población a nuestro territorio".
Otro aspecto que ha destacado Fuentes es "en lo trascendental de este acuerdo que nos permite actualizar los objetivos que nos marcamos, atendiendo a las necesidades que se nos plantean desde UGT, CCOO y CECO en materia de formación y emprendimiento, dando una respuesta real y efectiva a las nuevas demandas sociales y empresariales".
"Firmamos un documento que refleja cuáles son nuestras prioridades este mandato: el déficit hídrico, el déficit en capacidad energética y la conectividad física y digital. Iniciamos así una nueva concertación encaminada a responder a estas prioridades, con el objetivo de convertir a nuestra provincia en un territorio de futuro”", ha conclcuido.
También te puede interesar
Lo último