Actos extraordinarios por el 375 aniversario del patronazgo de la Purísima Concepción en Puente Genil: fechas y detalles
Campiña Sur
La Virgen se encuentra ya entronizada sobre su parihuela de traslado
Puente Genil pone el broche de oro a la procesión de la Virgen de los Desamparados con un castillo de fuegos artificiales

Puente Genil/La Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, patrona y alcaldesa perpetua de Puente Genil, ha informado de que la imagen de la Santísima Virgen se encuentra ya dispuesta para su próximo traslado a la Parroquia de San José, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo, en el marco de los actos conmemorativos del 375 aniversario de su patronazgo sobre la villa.
La Virgen ha sido entronizada sobre su parihuela de traslado, con la peana de carrete del paso procesional, en una cuidada composición que evoca las estampas de mediados del siglo pasado, rememorando cómo procesionaba antaño la Patrona. Luce para la ocasión su manto real procesional, bordado en oro sobre tisú celeste, estrenado en diciembre de 2021.
El próximo sábado 24 de mayo, a las 20:00, la imagen de la Purísima Concepción saldrá en traslado desde su santuario hacia la Parroquia de San José, donde permanecerá hasta el día 31. La Virgen recorrerá las calles Aguilar, Fernán Pérez, Tintor, Sol y Plaza del Calvario, pasando por la parroquia de Jesús Nazareno, para continuar por San Cristóbal, Cruz del Estudiante, Cristóbal Castillo, Aguilar y Cano, Rodolfo Gil y Plaza de España, acompañada musicalmente por la Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil. El domingo 25 de mayo, a las 21:00, tendrá lugar en la Parroquia de San José el acto de exaltación a la Virgen, bajo el título Madre de Dios, a cargo de Rafael Ortega Cruz.
Del miércoles 28 al viernes 30 de mayo se celebrará el triduo extraordinario, también en la Parroquia de San José, a las 21:00. Será ofrecido por las distintas parroquias del municipio y presidido por varios sacerdotes locales.
Los actos centrales, el 31 de mayo
El sábado 31 de mayo se vivirá el acto central de esta histórica efeméride: a las 19:00 tendrá lugar la Solemne Misa Pontifical en la Plaza de España, presidida por Francisco Pérez González, arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, y concelebrada por todos los sacerdotes de la villa. La celebración será cantada por la Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant, y en ella los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
Finalizada la Eucaristía, dará comienzo la procesión extraordinaria de regreso al santuario, con acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (cruz de guía) y la prestigiosa Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. El recorrido será: Plaza de España, Avenida Manuel Reina, Susana Benítez, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano, Madre de Dios y llegada al Santuario.
Estos actos forman parte del amplio programa conmemorativo del 375 aniversario del Patronazgo, que recuerda el histórico voto pronunciado el 8 de mayo de 1650 por el Cabildo de la entonces villa de la Puente de Don Gonzalo, declarando de forma solemne a la Inmaculada Concepción como Protectora y Patrona perpetua del pueblo.
La Cofradía ha invitado a todos los fieles, devotos y vecinos de Puente Genil a sumarse con fervor a estas celebraciones únicas, signo de continuidad histórica y amor a la Virgen María.
También te puede interesar
Lo último