La Subbética premia como hijo predilecto a Rafael Álvarez 'El Brujo'
El actor hace un llamamiento a la unidad ante la situación general de crisis


El teatro Erisana de Lucena acogió anoche la gala anual de la Mancomunidad de la Subbética, un acto en el que gran protagonistas fue el actor Rafael Álvarez El Brujo, que desde ayer cuenta con el reconocimiento de hijo adoptivo de esta comarca cordobesa. Fue la presidenta de la Mancomunidad, Encarnación Ortiz, quien hizo entrega a El Brujo de su nombramiento.
Álvarez, tuvo palabras de recuerdo para sus padres, ambos lucentinos, de los que dijo que "mi padre era buen bebedor de vino y mi madre muy devota de la Virgen de Araceli". El recién nombrado Hijo Predilecto afirmó que "me gusta el ambiente que hay aquí, la atmósfera, la sencillez de la gente premiada" e hizo un llamamiento a la humanidad para que la sociedad tome conciencia del momento actual y se una. "La unidad salva a la humanidad", afirmó El Brujo" quien lamentó que no estuvieran presentes todos los políticos de los 14 municipios que integran la Mancomunidad. "Deberían estar aquí, unidos, porque esta es su fiesta".
Pero además, la gala reconoció a otras entidades del territorio, como es el caso de la medalla en la categoría de Cultura para la revista literaria y editorial Ánfora Nova de Rute, fundada en 1989 y en la que han participados Premios Cervantes y hasta Premios Nobel. En el apartado de sociedad, el galardón fue para el egabrense Francisco Andrés Lozano Arévalo, más conocido como Kiko Lozano, quien en tan sólo 11 días recorrió más de 1.400 kilómetros andando, en bicicleta o sobre patines con el objetivo de recaudar fondos para los más necesitados de Cabra con la iniciativa Kilómetro solidario, con la que recaudó casi 5.000 euros.
En Juventud el reconocimiento fue a parar a la Asociación Juvenil Favencia de Doña Mencía, por la labor que realizan en pro del medio ambiente, primero como opción de ocio y posteriormente como una forma de entender la vida abriendo su "ecocasa" a toda la comarca y fomentando proyectos de voluntariado medioambiental. El club egabrense Yuma Raid se llevó el premio en la modalidad de Deportes, por el fomento que hacen de éste y por llevar el nombre de la Subbética por toda la geografía nacional gracias a la creación en 2007 del I Raid de las Sierras Subbéticas. En el apartado de Empresa, el galardón fue para Almacenes Yébenes, una empresa familiar que tras medio siglo de trabajo consigue una facturación de más de 70 millones de euros, dando trabajo directo a 240 personas e indirecto a más de 400, además están implantados, tanto con tiendas propias como con franquicias. En la modalidad de Turismo, el reconocimiento fue para la Ruta Senderista Nocturna Luna Llena de Priego de Córdoba, una iniciativa que nació en 1994 como alternativa a las calurosas noches de verano y que propone a los participantes rutas diferentes de entre 10 y 15 kilómetros, una actividad en la que han tomado parte más de 3.000 personas.
También te puede interesar
Lo último