El Servicio de Mediación que llevan a cabo desde 2008 los Servicios Sociales Municipales ha resuelto el 80% de los conflictos atendidos hasta la fecha. "Sólo el 20% de los casos acabaron sin acuerdo, bien porque una de las partes renunció al servicio o por que desde el mismo servicio considerábamos que era mejor derivarlos", indicó ayer el teniente de alcalde del Área para la Igualdad y el Desarrollo Social y Cultural, Emilio Polonio. El concejal destacó "el mantenimiento de los porcentajes de las causas por disputas vecinales y familiares, las cuales ocupan el 23% y el 18%, respectivamente, de los casos atendidos a día de hoy" y no olvidó reseñar que, en 2009, las causas más comunes y que alcanzaron un 35% de resolución de conflicto estaban relacionadas con las disputas vecinales que tenían que ver con desacuerdos en la distribución del mobiliario común o por ruidos, "siendo también importantes los conflictos provocados por el deterioro de las relaciones entre el progenitor e hijo adolescente ocasionadas por faltas de normas y límites, que ocupaban un 27% de las principales causas de conflicto".
El teniente de alcalde definió al Servicio de Mediación como un nuevo campo profesional centrado en la gestión y transformación pacífica de conflictos que se va implantando de forma efectiva en la ciudad. "De esta manera, el Servicio de Mediación viene a complementar el desarrollo y ejecución de las prestaciones básicas que se ofrecen desde los Servicios Sociales Municipales, abriendo una nueva vía de intervención social orientada a la prevención e intervención de aquellas personas o grupos que presentan conflictos interrelacionales de media o baja intensidad o dificultades de integración en la comunidad", resaltó el edil.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios