Satse denuncia el colapso de las urgencias durante la Navidad en el Infanta Margarita
El sindicato asegura que 17 pacientes esperaron su ingreso en los pasillos la madrugada del miércoles


La Navidad ha sido movida en el hospital Infanta Margarita de Cabra. Al menos eso se desprende de la denuncia que hizo ayer el sindicato de enfermería Satse, organización que criticó el colapso en el servicio de urgencias durante los primeros días del año. Concretamente, aseguró que durante la pasada madrugada del miércoles 17 pacientes fueron hospitalizados en salas de espera, mientras que otra decena permaneció en observación cuando ocho de ellos pertenecían a la especialidad de medicina interna. Satse culpó de la situación a la Dirección del centro y recordó que "hay media planta cerrada" en el hospital. En concreto, se trata de la séptima planta del edificio donde 16 camas están "inhabilitadas por obras" en la cubierta donde desde el pasado mes de mayo se está instalando un sistema solar térmico para producción de agua caliente sanitaria y un equipo de cogeneración para producción simultánea de energía eléctrica y energía térmica, a través de placas solares.
El sindicato precisó que, durante la madrugada del 4 al 5 de enero pasados, seis pacientes permanecieron en los pasillos sobre "camillas de hierro de 60 centímetros", así como en los sillones de la sala de espera de urgencias. Igualmente durante la pasada madrugada han sido nueve los pacientes hospitalizados en camillas y ocho en sillones. Satse calificó la situación asistencial actual de "grave", ya que en su opinión los pacientes que han padecido este colapso -algunos de ellos monitorizados- han tenido que esperar su ingreso "sin cama, ni intimidad, ni confort", viendo tanto ellos como sus familiares alteradas así "sus necesidades de alimentación, aseo y descanso".
En declaraciones a El Día, el gerente del Área Sanitaria Sur -a la que pertenece la gestión del Infanta Margarita, Jesús González, confirmó la certeza de esta queja realizada por Satse, aunque indicó que se trata de una situación "que se repite cada año" por la gripe que, de manera puntual, manda a las urgencias "a más gente y de carácter más grave". Por este motivo, la Gerencia reservó "una zona perfectamente diferenciada para los pacientes que están en espera de ingreso", añadió. El responsable hospitalario afirmó que, en previsión de esta avalancha asistencial, "reforzamos el personal de enfermería y auxiliares" para que "estos pacientes estén perfectamente atendidos en todo momento", señalando que "ya están todos en sus habitaciones" sin que ninguno "haya tenido que esperar más de doce horas" en esta área habilitada a tal efecto.
También te puede interesar