El Satse denuncia la falta de matronas que sufren los centros de salud de la provincia

El sindicato señala que sólo se cuenta con un profesional frente a los 60 de Sevilla o 40 en Málaga

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado la ausencia de matronas en los centros de salud de la provincia y califica de "dramática la situación que sufre y soporta la mujer embarazada en las localidades de nuestra provincia" al no disponer del profesional de enfermería especialista que le garantice una atención de calidad a ella y al bebé. El Satse indicó que para los más de 90 centros de salud existentes en la provincia sólo se dispone de una matrona, "teniendo nuestra provincia una población diana de mujeres en edad fértil de más de 230.000".

El secretario provincial del sindicato, Manuel Cascos, calificó "de abandono y discriminación a la mujer embarazada en la provincia de Córdoba, cuando se observa cómo mientras nuestra provincia sólo dispone de una matrona en atención Primaria, provincias como Sevilla, Málaga, Cádiz o Granada disponen de 60, 40 y 36 matronas respectivamente".

A su juicio, esta situación evidencia "una clara discriminación y falta de sensibilidad de género hacía la mujer cordobesa, la cual no dispone en igualdad de condiciones de la atención y cuidados de la matrona en igualdad con la mujer sevillana, la malagueña o la granadina".

El Sindicato de Enfermería afirma que la provincia de Córdoba necesita un mínimo de 36 matronas distribuidas por los distintos centros de salud de atención Primaria. Añaden que no sólo el SAS establece en sus protocolos de actuación que debe existir la dotación de una matrona por cada 400 nacimientos, sino que acuerdos de la Mesa Sectorial establecen claramente que cada Zona Básica de Salud de Atención Primaria debe contar al menos con una matrona.

stats