Puente Genil descubre el monumento a Nuestro Padre Jesús Nazareno, El Terrible

Campiña Sur

La escultura, realizada en bronce por el artista local Jesús Gálvez Palos, se ubica junto al puente de Miragenil

Monumento a Jesús Nazareno en Puente Genil.
Monumento a Jesús Nazareno en Puente Genil. / J. M. Cabezas

La plaza Nacional de Puente Genil, junto al puente, ha acogido este sábado el acto de inauguración y bendición del monumento dedicado a Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de la localidad, una obra realizada en bronce por el artista local Jesús Gálvez Palos. La ubicación de este monumento, en los aledaños del río Genil, tiene por objeto simbolizar la fe y devoción que los pontanenses siempre han tenido hacia Jesús Nazareno, hasta el punto de convertirse en instrumento vertebrador y de cohesión del pueblo, primero en los núcleos del Pontón de Don Gonzalo y Miragenil y, posteriormente, a partir de 1834, en Puente Genil.

A nivel institucional, el acto ha contado con la presencia de la concejala Ana María Carrillo, primera teniente de alcalde; Jesús Gálvez Silva, presidente de la Agrupación de Cofradías, y Francisco Javier Velasco, Cofrade Mayor de Jesús Nazareno. Todos ellos han felicitado al autor por su sensibilidad y maestría en la realización de la misma. El autor ha destacado "la satisfacción, el honor y la responsabilidad", que suponía para él acometer un trabajo de estas características y con tanta carga simbólica.

El descubrimiento del monumento de bronce con la efigie de El Terrible -como popularmente se le conoce-, bendecido por el arcipreste de la villa, Juan Ropero, forma parte del programa de actividades diseñado por la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno con motivo de la celebración del 425 aniversario de la fundación de la misma y del 400 aniversario de la hechura y llegada de Nuestro Padre Jesús Nazareno al entonces Pontón de Don Gonzalo.

Tras este acto, la Cuaresma también dará continuidad a las actividades del programa de eventos ligados a la efeméride. Así, para el sábado 12 de marzo está previsto en el Teatro Circo un acto cultural protagonizado por artistas locales en los que se conjugará el canto, la música y la poesía.

Posteriormente, y en el marco del quinario al patrón de Puente Genil, el viernes 1 de abril, a la finalización del acto religioso, se celebrará en el santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno un concierto a cargo del saxofonista Manu Brazo y el pianista Pepe Fernández. Un par de días después, el domingo 3 de abril, se renovará el voto asuncionista durante la función de regla.

Por último, ya para el otoño de 2022, se procederá en octubre al traslado de Jesús Nazareno para participar en la Magna Procesión Memorae Mediatrix Mater. El Terrible bajará hasta la parroquia de la Purificación, posteriormente a Santiago el Mayor, en Miragenil, y en los días siguientes al Cementerio y a la parroquia del Carmen, antes de regresar a su santuario.

stats